Las sirenas son seres cuya mitad superior suele tener el aspecto de una bella mujer, mientras que, de la cintura para abajo, no presentan piernas sino una cola de pez. Su origen se remonta a la mitología griega, aunque las sirenas también han aparecido en la mitología y el folclore de distintas civilizaciones.
Pese a ser originarias del ámbito mitológico, con el paso del tiempo las sirenas se introdujeron en la esfera del folclore.leyendas y las creencias populares. Así, a lo largo de los siglos ha habido muchísimos avistamientos de supuestas sirenas, los cuales han ido disminuyendo su frecuencia con el avance del conocimiento científico y el retroceso de la superstición. No obstante, aún en el siglo XX se han dado avistamientos.
A la fecha actual no existe todavía evidencia contundente que haga pensar en la existencia de las sirenas; y, lo que en el pasado pudo haber sido tomado como evidencia (los cadáveres falsos creados por taxidermistas, por ejemplo), en términos generales ya se encuentra esclarecido. Pero a pesar de todo subsiste una pequeña chispa de duda, al punto de que algunos han hecho la especulación científica de que las sirenas podrían ser un eslabón perdido en la evolución humana; y otros, desde la pseudociencia o el esoterismo, han afirmado que las féminas acuáticas son un experimento genético de los extraterrestres, o un cierto tipo de entidad del otro mundo, ya se trate de espíritus, tulpas, o incluso demonios…
El antecedente de las sirenas está en unos seres con cuerpo de pájaro y torso o rostro de mujer (las arpías), así como una voz musical, atractiva e hipnótica. Es después cuando aparece la sirena que todos conocemos y que, al menos en lo que respecta a escritos aún conservados, aparece por vez primera en un famoso libro de Homero: La Odisea.
La historia de su origen (en la ficción mítica) es la siguiente: Océano se casa con su hermana Tethys y tiene varios hijos, tales como Nereo, Doris, Aqueleo o las Oceánidas, quienes eran tres mil y poblaron los mares.
Después hubo un nuevo incesto (la mitología está llena de incestos) entre Nereo y su bella hermana Doris, conocida como “la de hermosos cabellos”. De esa unión nacieron las cincuenta Nereidas, cada una con una misión especial y, muchas de ellas, futuras madres de héroes como Aquiles o Eaco.
Ahora, a las Nereidas también se les conocía como “ninfas del Mediterráneo” y “Ninfas del Mar Negro”, y se las representaba como mujeres hermosas, desnudas o semidesnudas. Como se ve, las Nereidas estaban estrechamente vinculadas al mar, lo cual permitió que, a través sobre todo de los poetas, se fuera creando la imagen de la ninfa que, en vez de piernas de mujer, tenía cola de pescado. Y claro: eso equivalía al surgimiento de la sirena, tal y como la conocemos.
En el Medio Oriente, las primeras historias de sirenas surgieron en la Asiria del 1000 a.C., y en ellas se representaba a las sirenas con cuerpo de pez y torso y rostro de mujer, tal como en la actualidad. Resulta de gran relevancia la leyenda mesopotámica narrada posteriormente por Diodoro Sículo (un historiador griego del s. I a.C.) expresados en términos de la mitología latina.
Tal leyenda cuenta que la diosa siria Derceto ofendió a Venus (diosa del amor) y ésta, en represalia, le inspiró amor hacia un pastor (poca cosa para una diosa). Entonces Derceto y el pastor acabaron procreando a Semíramis, una niña que llegaría a ser la reina de Babilonia… Paralelamente, Venus hizo que, al nacer su hija, el amor de Derceto por el pastor acabase abruptamente. Ante eso, Derceto se llenó de ira y amargura, abandonó a Semíramis, hizo matar al pastor y finalmente, en medio de su desesperación, se arrojó al agua para acabar con su vida y así librarse del sufrimiento. Sin embargo los dioses no querían que Derceto muera: ellos querían verla sufrir, y para eso necesitaban conservarla con vida… Fue por esa razón que, cuando Derceto se arrojó al agua, los dioses la transformaron en sirena.
Indagando en la esencia de la leyenda expuesta, tenemos que Derceto es el equivalente de Atargatis, una diosa siria que gobernaba los mares y a la cual se le consagraban peces y se le adoraba en templos llenos de grandes estanques.
En Irlanda se habla de los merrows, una especie cuya hembra es el equivalente a la sirena, excepto porque tiene membranas en las manos, son siempre hostiles a los humanos y tienen prendas mágicas que le permiten atravesar cualquier zona del mar, sin importar qué tan indómitas sean las corrientes marinas.
Según se dice en el folclore (inspirado en la mitología), un hombre puede quitarle la prenda mágica a una merrow, consiguiendo así que ésta se case con él y le dé parte de su riqueza (se cree que las merrows consiguen tesoros de los naufragios); aunque, si la merrow llega a encontrar la prenda (el hombre debe escondérsela para tener poder sobre ella), sentirá el llamado del mar y abandonará a su esposo y a sus hijos (que nacen como humanos normales) si los tiene…
En la mitología escocesa existe Ceasg, la “doncella de las olas”, una sirena especial cuya mitad inferior es de salmón. Según se dice, si la capturan ésta puede conceder tres deseos a cambio de su liberación; aunque, si un hombre se enamora de ella, ella lo arrastra a las profundidades del mar…
Semejante al merrow, en el folclore escocés se habla de los selkies, una especie de hada marina que adopta forma de foca en el agua y, en tierra, se deshace de su piel de foca y toma forma de mujer. Nuevamente, aquí el hombre puede casarse con una selkie si encuentra la piel de foca y la esconde, siendo abandonado si la selkie encuentra la piel. Y, en caso de que tengan descendencia, los hijos tendrán membranas entre los dedos de los pies y/o de las manos.
Muchos cuentos de la mitología china hablan de las sirenas como seres maravillosos, hábiles y versátiles, como una especie cuyas lágrimas se transforman en perlas, y cuyas manos pueden tejer un material fino, hermoso y transparente. Gracias a eso, se cree que muchos pescadores intentaban capturarlas, pero nunca podían porque el canto de las sirenas lo impedía.
Vistas de página en total
viernes, 30 de enero de 2015
jueves, 29 de enero de 2015
LA INEXPLICABLE Y MISTERIOSA SEÑAL WOW.
El 15 de agosto de 1977 a las 23:26, el radiotelescopio Big Ear, situado en Ohio, recibió una señal de origen desconocido, la cual duró 72 segundos. Ésta provenía de la constelación de Sagitario y alcanzó una intensidad superior al ruido de fondo (el cual se dice que es el eco de la gran explosión que originó el universo). La señal no fue grabada, de la misma manera que no se grababa lo demás que el radiotelescopio recibía. Lo único que deja constancia de su existencia es su registro en papel, hecho por un ordenador IBM diseñado para transformar el ruido en números y letras.
Se la conoce como la señal WOW y entre las diversas explicaciones que se le atribuyen,se incluye la teoria de que podria ser un mensaje enviado por una civilizacion inteligente extraterrestre.
Jerry R. Ehman, voluntario del proyecto SETI, se puso a trabajar en los papeles unos días después, descubriendo la serie 6EQUJ5, descubriendo la intensidad de aquella señal. Después de marcarla, anotó a su lado “Wow!”, dándole el nombre por el que se la conoce. Para clasificar la intensidad del ruido se usaban los números del 1 al 9, y después se alargó añadiendo de la A a la Z, cada vez siendo el ruido más elevado. Por lo tanto, el más fuerte fue la U(el que era 30 veces mayor que el ruido de fondo) , y el más bajo el 5(unas 5 veces mayor que el ruido de fondo). A pesar de que se intentó dar de nuevo con la señal en los años 1987 y 1989, y posteriormente en 1995 y 1996, no se volvió a detectar nada parecido en esa zona del cielo.
Después de su descubrimiento y de darse a conocer, surgieron muchas teorías. Las más conocidas son las 4 siguientes:
Aparte de estas dos, de las más conocidas, el SETI calcula que han detectado unas 126.530 señales parecidas, y las clasifican como posibles señales de vida extraterrestre.
Se la conoce como la señal WOW y entre las diversas explicaciones que se le atribuyen,se incluye la teoria de que podria ser un mensaje enviado por una civilizacion inteligente extraterrestre.
Jerry R. Ehman, voluntario del proyecto SETI, se puso a trabajar en los papeles unos días después, descubriendo la serie 6EQUJ5, descubriendo la intensidad de aquella señal. Después de marcarla, anotó a su lado “Wow!”, dándole el nombre por el que se la conoce. Para clasificar la intensidad del ruido se usaban los números del 1 al 9, y después se alargó añadiendo de la A a la Z, cada vez siendo el ruido más elevado. Por lo tanto, el más fuerte fue la U(el que era 30 veces mayor que el ruido de fondo) , y el más bajo el 5(unas 5 veces mayor que el ruido de fondo). A pesar de que se intentó dar de nuevo con la señal en los años 1987 y 1989, y posteriormente en 1995 y 1996, no se volvió a detectar nada parecido en esa zona del cielo.
Después de su descubrimiento y de darse a conocer, surgieron muchas teorías. Las más conocidas son las 4 siguientes:
- La señal proviene de un satélite artificial que atravesó esa órbita en ese instante, emitiendo una emisión de radio que sería posteriormente detectada por el radiotelescopio.
- La emisión de radio es el resultado de un acontecimiento astronómico de enorme potencia. Algunos científicos la refutaron, explicando que ése ruido habrías ido lanzado en todas las frecuencias, cosa que no comparte la famosa señal.
- La emisión fue hecha por seres extraterrestres, y fue captada por el Big Ear, teoría que más se quiere apoyar para demostrar la existencia definitiva de seres inteligentes.
- Interferencias producidas desde la propia Tierra, cosa que de hecho ha pasado en más de una ocasión. Sin embargo, la señal hizo uso de la banda de 1.4GHz, banda que las transmisiones de la Tierra no usan. Además, la señal duró demasiado para este tipo de aparatos. Además, hay que tener en cuenta que la señal fue lanzada en un espectro de radio en el que todo tipo de transmisión está prohibido por un acuerdo internacional, rechazando la idea de que sea de origen humano.
Aparte de estas dos, de las más conocidas, el SETI calcula que han detectado unas 126.530 señales parecidas, y las clasifican como posibles señales de vida extraterrestre.
D.E.P. : AMPARO BARO.
Amparo Baró nació el día 21 de septiembre del año 1937 en Barcelona. Después de terminar sus estudios secundarios empezó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad, carrera que enseguida abandonó cuando empezó a sentir la vocación por el teatro. Esto ocurrió a raíz de ver una representación teatral de la obra “Seis personajes en busca de autor”.
Empezó a actuar en una compañía de aficionados, y enseguida fue contratada por el Teatro Windsor de Barcelona. No tardó en surgirle una gran oportunidad, cuando actriz principal, que era Amparo Soler Leal, sufrió un ataque de apendicitis y tuvo que sustituirla. Su actuación, junto a Adolfo Marsillach, fue un éxito.
Seguidamente protagonizó una obra de Jaime de Armiñán, “Café del Liceo”, a la que seguirán otras como “El pan de todos”, de Alfonso Sastre. Obtiene un gran éxito también en Madrid con la obra “Calumnia”, y realiza una gira por Sudamérica.
En cuanto al cine, su primer trabajo tiene lugar en el año 1957, cuando participa en “Rapsodia de sangre” de Antonio Isasi. Sin embargo, la incursión en el cine de Amparo Baró no ha sido muy extensa, y ha sido una actriz que se ha prodigado mucho más en el medio televisivo. De entre las películas en que ha participado, que no son muchas, podemos destacar El bosque animado de José Luis Cuerda o “Las cosas del querer” de Jaime Chávarri. También es destacable su actuación en “Siete mesas de billar francés”, de Gracia Querejeta, que rodó en 2007 y que le supuso el Premio Goya a la mejor actriz de reparto.
Durante varias décadas ha sido uno de los rostros más asiduos en la televisión, medio en el que sí ha sido muy prolífica. A pesar de ello y del gran número de programas y series en que ha participado, fue la serie “7 vidas” la que le ofreció más popularidad y premios que en toda su carrera, lo que se vió reforzado por su aparición, posteriormente, en la serie “El internado”.
De entre el resto de su filmografía, aún cabe citar títulos como “El nido”, “En septiembre”, “Mi general”, “Soldadito español”, “Al otro lado del túnel”, “El palomo cojo” o “Boca a boca”.
Empezó a actuar en una compañía de aficionados, y enseguida fue contratada por el Teatro Windsor de Barcelona. No tardó en surgirle una gran oportunidad, cuando actriz principal, que era Amparo Soler Leal, sufrió un ataque de apendicitis y tuvo que sustituirla. Su actuación, junto a Adolfo Marsillach, fue un éxito.
Seguidamente protagonizó una obra de Jaime de Armiñán, “Café del Liceo”, a la que seguirán otras como “El pan de todos”, de Alfonso Sastre. Obtiene un gran éxito también en Madrid con la obra “Calumnia”, y realiza una gira por Sudamérica.
En cuanto al cine, su primer trabajo tiene lugar en el año 1957, cuando participa en “Rapsodia de sangre” de Antonio Isasi. Sin embargo, la incursión en el cine de Amparo Baró no ha sido muy extensa, y ha sido una actriz que se ha prodigado mucho más en el medio televisivo. De entre las películas en que ha participado, que no son muchas, podemos destacar El bosque animado de José Luis Cuerda o “Las cosas del querer” de Jaime Chávarri. También es destacable su actuación en “Siete mesas de billar francés”, de Gracia Querejeta, que rodó en 2007 y que le supuso el Premio Goya a la mejor actriz de reparto.
Durante varias décadas ha sido uno de los rostros más asiduos en la televisión, medio en el que sí ha sido muy prolífica. A pesar de ello y del gran número de programas y series en que ha participado, fue la serie “7 vidas” la que le ofreció más popularidad y premios que en toda su carrera, lo que se vió reforzado por su aparición, posteriormente, en la serie “El internado”.
De entre el resto de su filmografía, aún cabe citar títulos como “El nido”, “En septiembre”, “Mi general”, “Soldadito español”, “Al otro lado del túnel”, “El palomo cojo” o “Boca a boca”.
EFEMERIDES: 29 DE ENERO DE 2008. Fallece Margaret Truman, escritora estadounidense de novela negra, hija del presidente Harry S. Truman
Margaret Truman Daniel, escritora de novelas de suspense y única hija del presidente Harry Truman, falleció en Chicago a los 83 años.Margaret Truman, que nació el 17 de febrero de 1924 en Independence (Misuri), el pueblo de sus padres y donde radica actualmente la Biblioteca que recoge el legado y los documentos de Harry Truman, vivió gran parte de su vida en Nueva York.
Educada en la Universidad George Washington, donde terminó en 1946 -un año después de que su padre se convirtiera en presidente de EEUU- Margaret quiso tener su propia carrera e intentó el bel canto. Llegó a debutar en el Carnegie Hall de Nueva York en 1949, con su padre en la Casa Blanca.
A pesar del amor por la música que compartía con su padre, el melómano presidente Truman, que siempre tuvo un piano cerca, su calidad como soprano no llegaba a los estándares en los que ella quería estar. De hecho, sus limitadas cualidades como cantante de ópera forman parte de una de las cartas más famosas de la presidencia de su padre (1945-1953), ahora exhibida en la Biblioteca Truman de Misuri.
Tras una actuación en Washington en la que Margaret no consiguió alcanzar la excelencia, el entonces crítico del diario 'The Washington Post', Paul Hune, escribió una crónica que desató las iras del presidente. Después de calificar la crítica de "disparate", Truman envió una airada carta en la que, textualmente, escribió: "Un día espero encontrármelo. Cuando eso ocurra, necesitará una nariz nueva".
Probablemente éste y otros comentarios similares hicieron desistir a Margaret de ser una soprano profesional y, tras un breve intento en la radio, la que fuera "primera hija" de los EEUU inició su carrera como escritora de novelas, un campo en el que le fue bastante mejor.
Tras su primer libro, publicado en 1956 -'Recuerdos. La propia historia de Margaret Truman'-, llegaron una veintena más, entre ellos biografías de sus padres y varias novelas de misterio, muchas de ellas ubicadas en Washington y en la propia Casa Blanca.
Tras la muerte de su padre en 1972, Margaret fue nombrada Presidenta de Honor de la Biblioteca Truman, y formó también parte del Consejo del Instituto Franklin y Eleanor Roosevelt. El director de la Biblioteca Truman, Michael Devine, en un comunicado , señaló que Margaret fue "una persona extraordinaria" y aseguró estar "enormemente agradecido por sus muchas contribuciones" a la Biblioteca presidencial.
Margaret, casada desde 1956 con Clifton Daniel, en aquel momento ayudante del jefe de internacional de 'The New York Times', tuvo cuatro hijos -le sobreviven tres- y cinco nietos.
Educada en la Universidad George Washington, donde terminó en 1946 -un año después de que su padre se convirtiera en presidente de EEUU- Margaret quiso tener su propia carrera e intentó el bel canto. Llegó a debutar en el Carnegie Hall de Nueva York en 1949, con su padre en la Casa Blanca.
A pesar del amor por la música que compartía con su padre, el melómano presidente Truman, que siempre tuvo un piano cerca, su calidad como soprano no llegaba a los estándares en los que ella quería estar. De hecho, sus limitadas cualidades como cantante de ópera forman parte de una de las cartas más famosas de la presidencia de su padre (1945-1953), ahora exhibida en la Biblioteca Truman de Misuri.
Tras una actuación en Washington en la que Margaret no consiguió alcanzar la excelencia, el entonces crítico del diario 'The Washington Post', Paul Hune, escribió una crónica que desató las iras del presidente. Después de calificar la crítica de "disparate", Truman envió una airada carta en la que, textualmente, escribió: "Un día espero encontrármelo. Cuando eso ocurra, necesitará una nariz nueva".
Probablemente éste y otros comentarios similares hicieron desistir a Margaret de ser una soprano profesional y, tras un breve intento en la radio, la que fuera "primera hija" de los EEUU inició su carrera como escritora de novelas, un campo en el que le fue bastante mejor.
Tras su primer libro, publicado en 1956 -'Recuerdos. La propia historia de Margaret Truman'-, llegaron una veintena más, entre ellos biografías de sus padres y varias novelas de misterio, muchas de ellas ubicadas en Washington y en la propia Casa Blanca.
Tras la muerte de su padre en 1972, Margaret fue nombrada Presidenta de Honor de la Biblioteca Truman, y formó también parte del Consejo del Instituto Franklin y Eleanor Roosevelt. El director de la Biblioteca Truman, Michael Devine, en un comunicado , señaló que Margaret fue "una persona extraordinaria" y aseguró estar "enormemente agradecido por sus muchas contribuciones" a la Biblioteca presidencial.
Margaret, casada desde 1956 con Clifton Daniel, en aquel momento ayudante del jefe de internacional de 'The New York Times', tuvo cuatro hijos -le sobreviven tres- y cinco nietos.
miércoles, 28 de enero de 2015
LOS DISTINTOS Y CURIOSOS ORIGENES DEL NOMBRE DE YUCATAN.
Yucatán (u-yuk-a-tan) es un topónimo de origen maya. Identifica, principalmente, la península de Yucatán, situada entre Norte y Centro América, cuyo territorio es compartido por México, Guatemala y Belice. Yucatán también es el nombre de un estado mexicano, localizado al sureste del país, cuya capital es Mérida. Como Yucatán también se conoce el estrecho que separa la isla de Cuba de la península homónima, y que, a su vez, conecta el mar Caribe con el golfo de México. También hace referencia al banco de Yucatán, ubicado en la costa de la península, entre punta Nizuc e isla Contoy, de gran cuidado para las embarcaciones.
Existen diferentes teorías sobre el origen de la palabra Yucatán, todas remiten a los tiempos de la conquista y todas se fundan en malentendidos entre españoles y mayas. Una de ellas refiere que cuando los españoles se dirigían a los indígenas para interrogarlos sobre el nombre de esas tierras, ellos respondían “yucatán”, que en lengua maya significaría “no entiendo”. De allí que el conquistador asentara para la historia el fruto de esta confusión.
Otra relata que los indios, para desentenderse de los españoles que se acercaban a preguntarles cosas, les decían “yucatán”, que significaría “yo no soy de aquí”
Crescencio Carrillo y Ancona, estudioso de asuntos yucatecas, dice dar con el origen cierto del término cuando relata que Yucalpetén, nombre original dado a esas tierras por los mayas según su opinión, pasó, luego de un proceso de síncopa (es decir, la supresión de sonidos dentro de la palabra para facilitar la pronunciación), a convertirse en Yucatán, que según él, traduciría “la perla o gargantilla de nuestra esposa”.
Otro teoría señala que Yucatán derivaría del nombre que le daban los autóctonos a su nación: "yuk'al-tan mayab", que traduciría “todos los que hablan la lengua maya”.
Pese a la gran variedad de anécdotas no hay una versión determinante sobre el origen y significado del vocablo Yucatán; únicamente existe consenso en que se trata de una voz indígena autóctona.
Existen diferentes teorías sobre el origen de la palabra Yucatán, todas remiten a los tiempos de la conquista y todas se fundan en malentendidos entre españoles y mayas. Una de ellas refiere que cuando los españoles se dirigían a los indígenas para interrogarlos sobre el nombre de esas tierras, ellos respondían “yucatán”, que en lengua maya significaría “no entiendo”. De allí que el conquistador asentara para la historia el fruto de esta confusión.
Otra relata que los indios, para desentenderse de los españoles que se acercaban a preguntarles cosas, les decían “yucatán”, que significaría “yo no soy de aquí”
Crescencio Carrillo y Ancona, estudioso de asuntos yucatecas, dice dar con el origen cierto del término cuando relata que Yucalpetén, nombre original dado a esas tierras por los mayas según su opinión, pasó, luego de un proceso de síncopa (es decir, la supresión de sonidos dentro de la palabra para facilitar la pronunciación), a convertirse en Yucatán, que según él, traduciría “la perla o gargantilla de nuestra esposa”.
Otro teoría señala que Yucatán derivaría del nombre que le daban los autóctonos a su nación: "yuk'al-tan mayab", que traduciría “todos los que hablan la lengua maya”.
Pese a la gran variedad de anécdotas no hay una versión determinante sobre el origen y significado del vocablo Yucatán; únicamente existe consenso en que se trata de una voz indígena autóctona.
EL HUESO DE LA "ALEGRIA".
Seguro que esta situación te ha tocado alguna vez. Te mueves por la casa sin demasiadas cosas en la cabeza, tal vez saltando o cantando, distraído, y de repente, sientes un golpe en el codo que te inmoviliza casi por completo. Claro, los golpes en el codo son uno de los peores que podemos llegar a sufrir.
En primera instancia, podemos destacar que se trata de un golpe que causa un dolor agudo, al punto de que sentimos esas vibraciones internas hasta el dedo meñique, y que nos deja el brazo dolorido por algunos minutos. Incluso, algunas personas llegan a tener los dolores por alrededor de un par de horas, mientras que otras reportan que en realidad su sufrimiento va más bien por el lado de que se les duerma esta extremidad, como si les faltara sangre en ella.
Muchas personas, sobre todos nuestras abuelas, suelen referirse a esta curiosidad del cuerpo humano al expresar su dolor, al señalar que se trata de un toque que nos hacemos sobre “el hueso de la alegría”. Claro, al golpearnos lo primero que nos preguntamos es por qué decirle algo de alegre a un dolor que se vuelve insoportable en sólo cuestión de segundos.
Ahora bien, a nivel físico, debemos destacar que lo que ocurre es que el golpe ha afectado al nervio ulnar, conocido por algunos científicos también como nervio cubital. El mismo se extiende dentro del cuerpo humano pasando por las cervicales en dirección al dedo meñique de la mano, y también, llegando entonces hasta la otra punta del brazo, para terminar en la parte anterior del húmero.
El problema es que por una conformación misma del cuerpo humano, y por la falta de un hueso o algún elemento protector en esta zona, muchas veces el nervio ulnar tiene una mínima cobertura para con el exterior. Por eso, si el golpe afecta directamente el nervio cuando la flexión del codo se produce, es que sentimos ese tan inexplicable dolor.
En primera instancia, podemos destacar que se trata de un golpe que causa un dolor agudo, al punto de que sentimos esas vibraciones internas hasta el dedo meñique, y que nos deja el brazo dolorido por algunos minutos. Incluso, algunas personas llegan a tener los dolores por alrededor de un par de horas, mientras que otras reportan que en realidad su sufrimiento va más bien por el lado de que se les duerma esta extremidad, como si les faltara sangre en ella.
Muchas personas, sobre todos nuestras abuelas, suelen referirse a esta curiosidad del cuerpo humano al expresar su dolor, al señalar que se trata de un toque que nos hacemos sobre “el hueso de la alegría”. Claro, al golpearnos lo primero que nos preguntamos es por qué decirle algo de alegre a un dolor que se vuelve insoportable en sólo cuestión de segundos.
Ahora bien, a nivel físico, debemos destacar que lo que ocurre es que el golpe ha afectado al nervio ulnar, conocido por algunos científicos también como nervio cubital. El mismo se extiende dentro del cuerpo humano pasando por las cervicales en dirección al dedo meñique de la mano, y también, llegando entonces hasta la otra punta del brazo, para terminar en la parte anterior del húmero.
El problema es que por una conformación misma del cuerpo humano, y por la falta de un hueso o algún elemento protector en esta zona, muchas veces el nervio ulnar tiene una mínima cobertura para con el exterior. Por eso, si el golpe afecta directamente el nervio cuando la flexión del codo se produce, es que sentimos ese tan inexplicable dolor.
GRANADA LO TIENE TODO: LA CUEVA DE LAS VENTANAS.PIÑAR.
La población de Píñar se localiza en la Comarca de los Montes, a una altitud de 932 metros y a 45 km. de Granada capital y sobre 10 km. de la población de Iznalloz. Con una superficie de 126 km2 y unos 2.230 habitantes de hecho cuya economía se basa primordialmente en el cultivo del olivo y ganadería.
Las fiestas patronales en honor a Santa Mónica se celebran del 3 al 5 de mayo.
En sus inmediaciones se localizan las ruinas de un castillo árabe del siglo XV, declarado Monumento Nacional y que fue una importante fortaleza en tiempo de los Reyes Católicos.
Junto a la Cueva de las Ventanas se localiza otra importantísima cavidad La Cueva de la Carigüela que sirvió de refugio al hombre del Paleolítico Medio, en su interior aparecen restos de un cráneo de Neanderthal, siendo uno de los yacimientos musterienses más importantes descubiertos en suelo andaluz.
De igual manera las excavaciones en esta cavidad han aportando importantes restos de la Cultura de las Cuevas (Neolítico) y de la edad del Bronce. De igual manera se localiza una estación de arte rupestre Cueva Meye, con arte esquemático. Y por último citar la Cueva de Pagarrecio cavidad de gran desarrollo muy utilizada para la práctica de la Espeleología.
En la población de Píñar se pueden encontrar varios establecimientos de restauración cuya especialidad es, entre otras, las carnes a la brasa. La cooperativa Santa Mónica en su almazara produce excelentes aceites envasados bajo los nombres de Castillos de Píñar y Las Ventanas. Un museo etnográfico, una granja escuela y talleres relacionados con varias actividades de la prehistoria (talla de sílex, hacer fuego, cerámica, etc.) y varios hostales donde poder pasar la noche .
La Cueva de las Ventanas con un desarrollo de unos 1200 metros, es una de las más espaciosas de la provincia de Granada, presenta una serie de galerías y salas abiertas a favor de fracturas y juntas de estratificación por donde el agua al pasar ha ido esculpiendo sus paredes, siendo posible ver grandes espacios subterráneos. Las zonas más profundas, unos 30 m., en épocas de lluvias se inundan impidiendo el paso por ellas.
De los 1200 metros, tan solo se visitan unos 500 metros, localizados en las partes altas de la cavidad, con bellos ejemplos de formaciones calcáreas (gours, coladas, estalagmitas, columnas, etc.)
Tres aberturas localizadas en un gran plano de falla, dan paso a la primera sala de sesenta metros de longitud, donde se puede apreciar el relieve de la roca esculpida por la acción del agua. Al fondo se entra en un estrecho corredor, el Pasillo, lleno de cúpulas y recovecos, utilizados en la prehistoria para realizar enterramientos. Este estrecho pasaje da acceso a la Sala de los Desprendimientos; el camino serpentea para esquivar grandes bloques caídos del techo y columnas, para entrar en la Sala de las Piletas, de unos treinta metros de diámetro, adornada por estalactitas, estalagmitas y bellas coladas. En uno de sus márgenes se abre el mirador conocido como el Barranco Grande, de unos veinte metros de profundidad .
Se continúa rodeando la Sala de las Piletas hasta llegar a una pasarela metálica que accede a una gran cornisa, El Puente, donde se ven arcos de roca natural en una enrevesada galería conocida con el nombre de Sala de las Columnas, llena de precipicios y magníficos ejemplares de colgaduras estalagmíticas. En esta cornisa el paisaje subterráneo es espectacular, pues queda realzado, al fondo, por el contraluz de los rayos solares que entran a través de las ventanas de la Sala de Entrada. De la cornisa se desciende por una serie de rampas metálicas en el interior de un barranco para entrar por una ventana de la pared opuesta a la cornisa a un camino que asciende en zig-zag, conocido como Cuesta e la Lluvia, que nos lleva a la Sala de los Priores, por las dos grandes estalagmitas que se localizan en ella. En el techo se abre una ventana a un piso superior conocido como la Cerería y Sala Londres; se cierra el circuito de la visita retornando de nuevo a la Sala de Entrada, tras recorrer unos quinientos metros de salas y galerías.
El recorrido está perfectamente urbanizado y libre de riesgos para cualquier visitante, al carecer de barreras arquitectónicas. Posee una instalación eléctrica ornamental que permite contemplar el paisaje subterráneo en todo su esplendor. A la vez dispone de otra instalación de emergencia que evita posibles apagones, garantizando una salida segura. La temperatura en su interior es de unos 13º C y una humedad del 100% durante todo el año, dando una sensación cálida en invierno y fresca en los meses cálidos.
El tiempo estimado para el recorrido es de unos sesenta minutos y está especialmente recomendado para centros escolares, por sus cualidades didácticas en las unidades de la prehistoria, se puede visualizar, a través de instalaciones a escala real situadas en el recorrido, la ocupación de la cueva a lo largo del tiempo, tanto por la fauna, actualmente desaparecida, como por el hombre. Así el visitante podrá contemplar desde un cubil de hienas hasta un enterramiento del Neolítico, pasando por diferentes maquetas de talleres del hábitat prehistórico .
Gracias a los vestigios localizados en la cavidad, podemos determinar que la cueva de las Ventanas fue visitada y ocupada desde el Paleolítico Superior hasta nuestros días, pasando por ella el hombre del neolítico, el de la edad de los metales, íberos, romanos y árabes.
Una de las primeras referencias escritas narran que don Manuel Gil visita la cavidad en 1839 y su amigo el profesor de la Universidad de Granada. Montells y Nadal publica en 1841 una descripción muy detallada. En el diccionario de Madoz (1850) aparece como Cueva de las Campanas y cita: "Hay una cueva de gran magnitud y caprichosos adornos cristalinos que admiran los viajeros". A finales del siglo XIX Fajardo realiza un dibujo a plumilla de la galería principal, la primera imagen que se conoce de la cueva; se publica en una guía de Seco de Lucena en 1912.
En los años 20 fue visitada por Obermaier, quien pone de manifiesto la importancia arqueológica de la zona, y comenta: "La extensa y profunda Cueva de la Campana de Píñar... encontróse en su interior un cementerio neolítico, pero ha sido totalmente desenterrado y destruido...". Igualmente; Breuil la visita recolectando fauna para su estudio.
En los años 50 El Grupo de Espeleólogos Granadinos comienza las exploraciones de la cavidad, realizando el levantamiento topográfico a principio de los 80.
Desde 1999 el Ayuntamiento de Píñar gestiona la Cueva de las Ventanas, que es la primera cavidad turística de Granada y sin barreras arquitectónicas.
En sus inmediaciones se localizan las ruinas de un castillo árabe del siglo XV, declarado Monumento Nacional y que fue una importante fortaleza en tiempo de los Reyes Católicos.
Junto a la Cueva de las Ventanas se localiza otra importantísima cavidad La Cueva de la Carigüela que sirvió de refugio al hombre del Paleolítico Medio, en su interior aparecen restos de un cráneo de Neanderthal, siendo uno de los yacimientos musterienses más importantes descubiertos en suelo andaluz.
De igual manera las excavaciones en esta cavidad han aportando importantes restos de la Cultura de las Cuevas (Neolítico) y de la edad del Bronce. De igual manera se localiza una estación de arte rupestre Cueva Meye, con arte esquemático. Y por último citar la Cueva de Pagarrecio cavidad de gran desarrollo muy utilizada para la práctica de la Espeleología.
En la población de Píñar se pueden encontrar varios establecimientos de restauración cuya especialidad es, entre otras, las carnes a la brasa. La cooperativa Santa Mónica en su almazara produce excelentes aceites envasados bajo los nombres de Castillos de Píñar y Las Ventanas. Un museo etnográfico, una granja escuela y talleres relacionados con varias actividades de la prehistoria (talla de sílex, hacer fuego, cerámica, etc.) y varios hostales donde poder pasar la noche .
La Cueva de las Ventanas con un desarrollo de unos 1200 metros, es una de las más espaciosas de la provincia de Granada, presenta una serie de galerías y salas abiertas a favor de fracturas y juntas de estratificación por donde el agua al pasar ha ido esculpiendo sus paredes, siendo posible ver grandes espacios subterráneos. Las zonas más profundas, unos 30 m., en épocas de lluvias se inundan impidiendo el paso por ellas.
De los 1200 metros, tan solo se visitan unos 500 metros, localizados en las partes altas de la cavidad, con bellos ejemplos de formaciones calcáreas (gours, coladas, estalagmitas, columnas, etc.)
Tres aberturas localizadas en un gran plano de falla, dan paso a la primera sala de sesenta metros de longitud, donde se puede apreciar el relieve de la roca esculpida por la acción del agua. Al fondo se entra en un estrecho corredor, el Pasillo, lleno de cúpulas y recovecos, utilizados en la prehistoria para realizar enterramientos. Este estrecho pasaje da acceso a la Sala de los Desprendimientos; el camino serpentea para esquivar grandes bloques caídos del techo y columnas, para entrar en la Sala de las Piletas, de unos treinta metros de diámetro, adornada por estalactitas, estalagmitas y bellas coladas. En uno de sus márgenes se abre el mirador conocido como el Barranco Grande, de unos veinte metros de profundidad .
Se continúa rodeando la Sala de las Piletas hasta llegar a una pasarela metálica que accede a una gran cornisa, El Puente, donde se ven arcos de roca natural en una enrevesada galería conocida con el nombre de Sala de las Columnas, llena de precipicios y magníficos ejemplares de colgaduras estalagmíticas. En esta cornisa el paisaje subterráneo es espectacular, pues queda realzado, al fondo, por el contraluz de los rayos solares que entran a través de las ventanas de la Sala de Entrada. De la cornisa se desciende por una serie de rampas metálicas en el interior de un barranco para entrar por una ventana de la pared opuesta a la cornisa a un camino que asciende en zig-zag, conocido como Cuesta e la Lluvia, que nos lleva a la Sala de los Priores, por las dos grandes estalagmitas que se localizan en ella. En el techo se abre una ventana a un piso superior conocido como la Cerería y Sala Londres; se cierra el circuito de la visita retornando de nuevo a la Sala de Entrada, tras recorrer unos quinientos metros de salas y galerías.
El recorrido está perfectamente urbanizado y libre de riesgos para cualquier visitante, al carecer de barreras arquitectónicas. Posee una instalación eléctrica ornamental que permite contemplar el paisaje subterráneo en todo su esplendor. A la vez dispone de otra instalación de emergencia que evita posibles apagones, garantizando una salida segura. La temperatura en su interior es de unos 13º C y una humedad del 100% durante todo el año, dando una sensación cálida en invierno y fresca en los meses cálidos.
El tiempo estimado para el recorrido es de unos sesenta minutos y está especialmente recomendado para centros escolares, por sus cualidades didácticas en las unidades de la prehistoria, se puede visualizar, a través de instalaciones a escala real situadas en el recorrido, la ocupación de la cueva a lo largo del tiempo, tanto por la fauna, actualmente desaparecida, como por el hombre. Así el visitante podrá contemplar desde un cubil de hienas hasta un enterramiento del Neolítico, pasando por diferentes maquetas de talleres del hábitat prehistórico .
Gracias a los vestigios localizados en la cavidad, podemos determinar que la cueva de las Ventanas fue visitada y ocupada desde el Paleolítico Superior hasta nuestros días, pasando por ella el hombre del neolítico, el de la edad de los metales, íberos, romanos y árabes.
Una de las primeras referencias escritas narran que don Manuel Gil visita la cavidad en 1839 y su amigo el profesor de la Universidad de Granada. Montells y Nadal publica en 1841 una descripción muy detallada. En el diccionario de Madoz (1850) aparece como Cueva de las Campanas y cita: "Hay una cueva de gran magnitud y caprichosos adornos cristalinos que admiran los viajeros". A finales del siglo XIX Fajardo realiza un dibujo a plumilla de la galería principal, la primera imagen que se conoce de la cueva; se publica en una guía de Seco de Lucena en 1912.
En los años 20 fue visitada por Obermaier, quien pone de manifiesto la importancia arqueológica de la zona, y comenta: "La extensa y profunda Cueva de la Campana de Píñar... encontróse en su interior un cementerio neolítico, pero ha sido totalmente desenterrado y destruido...". Igualmente; Breuil la visita recolectando fauna para su estudio.
En los años 50 El Grupo de Espeleólogos Granadinos comienza las exploraciones de la cavidad, realizando el levantamiento topográfico a principio de los 80.
Desde 1999 el Ayuntamiento de Píñar gestiona la Cueva de las Ventanas, que es la primera cavidad turística de Granada y sin barreras arquitectónicas.
JUGAR AL GOLF EN LA LUNA. ALAN SHEPARD.
Pronton se cumpliran 44 años de aquella curiosa hazaña de un astronauta aficionado al golf, Alan Shepard, la de llevar el golf a la nuestro satélite natural, la Luna. Ocurría el 31 de enero de 1971 y era la primera vez que nadia jamás en este planeta daba un golpe de golf a 384.400 kilómetros del green más cercano. Shepard, el primer norteamericano que salió al espacio, murió de cáncer el 23 de julio de 1998, pero su hazaña aún no ha sido igualada.
Alan Bartlett Shepard Jr. fue un ejemplo de superación, y esperanza para muchos, ya que tras superar un vertigo de Ménière, es decir, que se mareaba en todo lo que se movía, 23 días (5 de mayo de 1961) después de que el cosmonauta ruso Yuri Gagarín realizara el primer vuelo orbital, Shepard realizó un vuelo suborbital a bordo de la cápsula de la nave Mercury Redstone 3, convirtiéndose en el primer estadounidense en salir al espacio.
En 1971 comandó la misión Apolo 14. Junto a un compañero astronauta, Ed Mitchell, caminó sobre la Luna durante 9 horas. Shepard también fue la primera persona en jugar al golf sobre la superficie lunar. El momento fue inmortaliza y se puede comprar un simpático muñeco en la página oficial de la NASA que recuerda este momento.
Escondido en la nave llevaba un hierro 7 desmontable y dos bolas de golf. Y en un momento determinado, sobre la superficie del satélite más grande del Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, Shepard lanzó dos bolas de golf con un incómodo traje de astronauta que sólo le permitió coger el palo con una mano y golpear con un brazo. Fue el primer swing lunar, que no extraterrestre.
Fue en noviembre de 2006 cuando el cosmonauta ruso Mijail Tiurin ingresó en el libro Guiness de los récords después de pegar, a 370 kilómetros de altura flotando sobre la Tierra, el drive más largo del mundo. Nada menos que tres años y medio estará la pelota dando vueltas alrededor de la Tierra, un tiempo en el que los expertos esperan que no colisione con ninguna nave espacial.
El primero en salir al espacio exterior en el programado paseo espacial fue el astronauta estadounidense de origen español, Miguel López-Alegría. Fue él el encargado de ejercer de caddie y sacar los instrumentos para llevar a cabo la proeza galáctica: un hierro 6 bañado en oro y la pelota.
El golpe, eso sí, no fue sencillo. López Alegría tuvo que sujetar los pies de Tiurin para evitar que éste perdiera el equilibrio. Y cambiando las reglas tradicionales del golf, el ruso utilizó sólo una mano para efectuar el golpe. En caso de que hubiera algún problema, la organización tenía listas otras dos pelotas, para sendos intentos posteriores.
La pelota tiene en su interior un emisor de señales de radio que podrá ser detectada incluso por radioaficionados terrestres mientras la bola gira alrededor de la Tierra. El motivo fue rodar un anuncio de una casa de material de golf canadiense y fue la segunda demostración relacionada con el golf en el espacio.
Alan Bartlett Shepard Jr. fue un ejemplo de superación, y esperanza para muchos, ya que tras superar un vertigo de Ménière, es decir, que se mareaba en todo lo que se movía, 23 días (5 de mayo de 1961) después de que el cosmonauta ruso Yuri Gagarín realizara el primer vuelo orbital, Shepard realizó un vuelo suborbital a bordo de la cápsula de la nave Mercury Redstone 3, convirtiéndose en el primer estadounidense en salir al espacio.
En 1971 comandó la misión Apolo 14. Junto a un compañero astronauta, Ed Mitchell, caminó sobre la Luna durante 9 horas. Shepard también fue la primera persona en jugar al golf sobre la superficie lunar. El momento fue inmortaliza y se puede comprar un simpático muñeco en la página oficial de la NASA que recuerda este momento.
Escondido en la nave llevaba un hierro 7 desmontable y dos bolas de golf. Y en un momento determinado, sobre la superficie del satélite más grande del Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, Shepard lanzó dos bolas de golf con un incómodo traje de astronauta que sólo le permitió coger el palo con una mano y golpear con un brazo. Fue el primer swing lunar, que no extraterrestre.
Fue en noviembre de 2006 cuando el cosmonauta ruso Mijail Tiurin ingresó en el libro Guiness de los récords después de pegar, a 370 kilómetros de altura flotando sobre la Tierra, el drive más largo del mundo. Nada menos que tres años y medio estará la pelota dando vueltas alrededor de la Tierra, un tiempo en el que los expertos esperan que no colisione con ninguna nave espacial.
El primero en salir al espacio exterior en el programado paseo espacial fue el astronauta estadounidense de origen español, Miguel López-Alegría. Fue él el encargado de ejercer de caddie y sacar los instrumentos para llevar a cabo la proeza galáctica: un hierro 6 bañado en oro y la pelota.
El golpe, eso sí, no fue sencillo. López Alegría tuvo que sujetar los pies de Tiurin para evitar que éste perdiera el equilibrio. Y cambiando las reglas tradicionales del golf, el ruso utilizó sólo una mano para efectuar el golpe. En caso de que hubiera algún problema, la organización tenía listas otras dos pelotas, para sendos intentos posteriores.
La pelota tiene en su interior un emisor de señales de radio que podrá ser detectada incluso por radioaficionados terrestres mientras la bola gira alrededor de la Tierra. El motivo fue rodar un anuncio de una casa de material de golf canadiense y fue la segunda demostración relacionada con el golf en el espacio.
EL HERMANO DE COLON: BARTOLOME COLON.
La fecha y lugar de de nacimiento de Bartolomé son tan discutibles como los del almirante. Parece que nació en Génova, probablemente el año 1461.
Residió con su hermano en Portugal. En 1487, mientras Cristóbal en Castilla negociaba con los reyes su proyecto, presenció en Lisboa la llegada triunfal de Bartolomeu Dias, descubridor del cabo de Buena Esperanza. En busca de apoyos para su hermano, visitó diversas cortes europeas, como la de Inglaterra y, más tarde, la de Francia. En esta corte estaba cuando le sorprendió, la noticia del descubrimiento de las Indias que acababa de lograr Cristóbal bajo bandera castellana.
Llegó a Andalucía a finales de 1493, aunque no encontró al almirante porque había partido para su segundo viaje a Indias.Capitaneó tres navíos con provisiones que zarparon hacia La Española. El 24 de junio de 1494 llegó a la Isabela, la primera villa fundada en la costa norte de La Española y fue la mano derecha del virrey, hasta que en 1500 ambos fueron apresados.
Combatió los primeros enfrentamientos españoles (Boyl, Margarit) contra el gobierno colombino, y también los de los indios y caciques levantados en armas por la Vega Real. Exploró la desembocadura del río Ozama, en la costa sur de la isla Española, y fundó allí, entre 1496 y 1498, la ciudad de Santo Domingo, futura capital de las Indias.
El 22 de julio de 1497 los Reyes Católicos le nombraron adelantado de las Indias. Como gobernador de la isla en ausencia de su hermano (1496-1498), hizo frente a la sublevación de Francisco Roldán y fracasó. El 23 de agosto de 1500 llegó a Santo Domingo el juez pesquisidor Francisco de Bobadilla que mandó apresar y posteriormente enviar a España cargado de cadenas a Bartolomé, junto con sus hermanos Cristóbal y Diego.
Su colaboración en el cuarto viaje colombino (1502-1504) fue por expreso deseo del almirante, no por su gusto. El 11 de diciembre de 1508 fue padre de una hija ilegítima, María, según consta en un codicilo testamentario. En ese mismo año, debió participar en la Junta de Burgos, donde se reunieron los navegantes más importantes del momento para proyectar nuevas expediciones.
Al año siguiente, el 9 de julio de 1509, el adelantado arribaba a Santo Domingo con la flota que condujo al nuevo gobernador de las Indias, su sobrino el segundo almirante Diego Colón. Éste, encargó a su tío preparar una expedición a Cuba, lo que desató las suspicacias del rey y mandó que el adelantado acudiera a la corte. Fernando el Católico no se fiaba de los Colón. Bartolomé se presentó en 1511 ante el rey y, aclarado todo, regresó a La Española a finales de agosto.Tras cumplir su encargo, se ocupó de sus posesiones (tres haciendas en la Española, y una encomienda en la isla de Mona) y envió un mapa de las tierras descubiertas al monarca, hecho conocido por una carta que el soberano le escribe en Valladolid el 4 de julio de 1513, en la que también le pide que regrese a la península con el pretexto de que sería útil en cuestiones marítimas en la guerra con Francia. Carta que el adelantado no pudo leer hasta el verano de 1514 en que regresó a Santo Domingo. Sin embargo, no tuvo ocasión de obedecer las órdenes de regreso del monarca porque a mediados de agosto fallecía en el palacio de su sobrino Diego, en la ciudad de Santo Domingo.
Residió con su hermano en Portugal. En 1487, mientras Cristóbal en Castilla negociaba con los reyes su proyecto, presenció en Lisboa la llegada triunfal de Bartolomeu Dias, descubridor del cabo de Buena Esperanza. En busca de apoyos para su hermano, visitó diversas cortes europeas, como la de Inglaterra y, más tarde, la de Francia. En esta corte estaba cuando le sorprendió, la noticia del descubrimiento de las Indias que acababa de lograr Cristóbal bajo bandera castellana.
Llegó a Andalucía a finales de 1493, aunque no encontró al almirante porque había partido para su segundo viaje a Indias.Capitaneó tres navíos con provisiones que zarparon hacia La Española. El 24 de junio de 1494 llegó a la Isabela, la primera villa fundada en la costa norte de La Española y fue la mano derecha del virrey, hasta que en 1500 ambos fueron apresados.
Combatió los primeros enfrentamientos españoles (Boyl, Margarit) contra el gobierno colombino, y también los de los indios y caciques levantados en armas por la Vega Real. Exploró la desembocadura del río Ozama, en la costa sur de la isla Española, y fundó allí, entre 1496 y 1498, la ciudad de Santo Domingo, futura capital de las Indias.
El 22 de julio de 1497 los Reyes Católicos le nombraron adelantado de las Indias. Como gobernador de la isla en ausencia de su hermano (1496-1498), hizo frente a la sublevación de Francisco Roldán y fracasó. El 23 de agosto de 1500 llegó a Santo Domingo el juez pesquisidor Francisco de Bobadilla que mandó apresar y posteriormente enviar a España cargado de cadenas a Bartolomé, junto con sus hermanos Cristóbal y Diego.
Su colaboración en el cuarto viaje colombino (1502-1504) fue por expreso deseo del almirante, no por su gusto. El 11 de diciembre de 1508 fue padre de una hija ilegítima, María, según consta en un codicilo testamentario. En ese mismo año, debió participar en la Junta de Burgos, donde se reunieron los navegantes más importantes del momento para proyectar nuevas expediciones.
Al año siguiente, el 9 de julio de 1509, el adelantado arribaba a Santo Domingo con la flota que condujo al nuevo gobernador de las Indias, su sobrino el segundo almirante Diego Colón. Éste, encargó a su tío preparar una expedición a Cuba, lo que desató las suspicacias del rey y mandó que el adelantado acudiera a la corte. Fernando el Católico no se fiaba de los Colón. Bartolomé se presentó en 1511 ante el rey y, aclarado todo, regresó a La Española a finales de agosto.Tras cumplir su encargo, se ocupó de sus posesiones (tres haciendas en la Española, y una encomienda en la isla de Mona) y envió un mapa de las tierras descubiertas al monarca, hecho conocido por una carta que el soberano le escribe en Valladolid el 4 de julio de 1513, en la que también le pide que regrese a la península con el pretexto de que sería útil en cuestiones marítimas en la guerra con Francia. Carta que el adelantado no pudo leer hasta el verano de 1514 en que regresó a Santo Domingo. Sin embargo, no tuvo ocasión de obedecer las órdenes de regreso del monarca porque a mediados de agosto fallecía en el palacio de su sobrino Diego, en la ciudad de Santo Domingo.
VA DE ANIMALES: EL BUITRE LEONADO.
El Buitre Leonado es de mayor tamaño que un águila, con unas alas que pueden llegar hasta los 260 cm de amplitud. Cuando vuela, sus alas parecen tablas, y las bate con las primarias abiertas y desplegadas, el cuello recogido y la cola corta.
El buitre leonado o Gyps fulvus es una especie de ave accipitriforme . Es un ave espectacular y siempre muy buscada para ser fotografiada, una de las aves rapaces más grandes de la península ibérica. La subespecie de la península ibérica es la Gyps fulvus fulvus .
Aunque no está en grave peligro de extinción o al menos no tan amenazada como otras rapaces u otras aves debemos entender que su protección es necesaria para la supervivencia de este animal, sino seguramente sería cazada sin piedad. Además la alteración de sus costumbres, hábitat o alimento también la pueden extinguir. Puede llegar a tener una envergadura de más de 2,5 metros y pesar hasta 10 kilogramos. El plumaje del buitre leonado destaca por ser mayoritariamente ocre o marrón, tienes unas plumas que son de aspecto “leonado” en la parte anterior de las alas. El cuello y la cabeza tienen un plumaje muy fino, corto y de color blanco.
El pico es de color gris oscuro o negro y con forma de gancho como el resto de las rapaces preparado para la ardua tarea de desgarrar músculos, tejidos, tendones o huesos de la presa.
Los dedos del Gyps fulvus son grandes y grises; las garras cortas, los dedos además no son tan fuertes como los de otras rapaces seguramente porque no lo necesitan ya que no suelen cazar o matar a su alimento.
El buitre es un planeador nato, que apenas bate sus alas, ganando altura rápidamente con sólo imperceptibles movimientos de la cola. Desde el suelo arranca dándose un impulso.
Junto con el buitre negro, el quebrantahuesos y el alimoche (en verano), es una de las pocas especies de buitres que pueden verse en Europa, pues se le puede encontrar en el Principado de Andorra, España, Portugal, zonas aisladas de Francia (donde ha sido reintroducido) e Italia, buena parte de los Balcanes y Crimea.
El resto de su distribución abarca varias partes de África septentrional y Asia occidental, desde Turquía, Arabia y el Cáucaso hasta las estribaciones del Himalaya y el noroeste de la India.
En España se ha estimado una población en el año 2008 de 25.000 parejas, con las mayores concentraciones en Castilla y León, Aragón y Andalucía (con porcentajes del 24, 21 y 12 respectivamente). Destacan las colonias de las Hoces del río Duratón (566 parejas), Hoces del río Riaza (402 parejas), Arribes del río Huebra, (349 parejas). y las poblaciones del Cañón del río Lobos, del Valle del Rudrón, Alto Jalón, Campo Taranz, parameras de Maranchón, altos de Barahona, y del parque natural del Alto Tajo.
Las zonas habitadas por los buitres leonados suelen ser montañosas, aunque en el llano cualquier cantil vertical o extraplomado de más de 50 metros e inaccesible les sirve de buitrera o lugar de descanso. En las zonas montañosas recortadas por profundos valles en los donde se producen brisas ascendentes y anabáticas producidas por el calentamiento de las laderas orientadas al sol.
Forma colonias en los cortados, los acantilados y las paredes rocosas, independientemente de que éstos se hallen en macizos montañosos o en zonas altitudinalmente bajas. Suele hallarse en las repisas de los cantiles hacia el amanecer, a la espera de que el sol caliente el aire y se formen las corrientes térmicas sobre las que planear. De este modo el buitre vuela a lo largo de todo el día sin apenas gastar energía. Al atardecer regresa a la buitrera para descansar.
Cuando el día es térmico, al amanecer, suelen verse en los bordes de los acantilados y barrancos orientados al noreste-este, a la espera de que haga el calor suficiente para poder ganar la altura suficiente para rebasar las crestas y las cumbres. Durante el mediodía suelen aprovechar las rutas apoyadas en relieves orientados al sur y suroeste, para posteriormente apoyarse cuando el sol declina en las laderas oeste y noroeste, horas en las que se empiezan a producir las ascendencias restitutivas, y aprovechando de las distintas condiciones aerológicas han podido recorrer centenares de kilómetros, y dependiendo de la bonanza aerológica de la jornada pueden sobrevolar el llano o sólo mantenerse sobre los relieves montanos, siendo grandes conocedores no sólo del vuelo ascendente sino de las rutas y los vientos apropiados a las distintas alturas para trazar sus recorridos. Al atardecer vuelven a sus refugios, pequeñas repisas situadas preferiblemente bajo un techado de roca y protegidas de los vientos, donde pasan la noche, incuban el huevo cuando es época y sacan adelante a sus crías.
El buitre leonado es un ave planeadora más que voladora, pues apenas mueve las alas en el aire, permaneciendo cernido en las altas corrientes durante las horas de más calor del día. Prefiere levantarse sobre corrientes ascendentes que se corresponden con fenómenos aerológicos como la convectividad térmica, ascendencia dinámica o termodinámica, la convergencia de brisas, la restitución, la onda de montaña o las cuñas de aire frío de carácter meteorológico que levantan grandes masas de aire caliente, pasando horas volando entre alturas de 1.800 a 3.500 metros sobre el nivel del mar, aunque en días excepcionales puedan llegar a los 6.000 metros sobre el nivel del mar y recorriendo desde 50 kilómetros a 300 kilómetros dependiendo de la potencialidad convectiva del día, a la búsqueda de animales muertos (especialmente grandes mamíferos) de los que alimentarse. Cuando planea, suele manterner las alas un poco por encima de la horizontalidad y los planos de sustentación algo arqueados.
Se alimenta de carroña, la mayoría de las veces en franca descomposición y otras en fase incipiente. Su potente vista localiza cualquier cadáver en las cercanías, y cuando desciende para alimentarse (formándose entonces aglomeraciones importantes de buitres, de forma muy rápida, donde no faltan las peleas por las mejores tajadas), introduce sin problemas su cabeza y largo cuello, provistos únicamente de un plumón corto en el que la sangre y la carne no se adhieren fácilmente. Todo el día lo pasan colgados a enormes alturas, donde son invisibles al ojo humano, lanzándose hacia abajo con las alas semirrecogidas y las plumas crepitando. Cuando uno desciende, los demás le imitan. Dada la escasez de grandes ungulados en Europa como ciervos, gamos o muflones debido a la caza y la desaparición de los bosques, las carroñas dejadas por los pastores constituyen una parte importante de la dieta de este animal.
El tiempo de celo empieza en diciembre y termina en abril.
Antes del apareamiento, el macho corteja a su hembra de forma grotesca y primaria. Las parejas vuelan unidas realizando pasadas rápidas sobre la cornisa donde próximamente nidificarán. Incuban en acantilados llamados "buitreras", que datan de tiempos inmemoriales.
Ambos sexos participan en la construcción del nido, elaborado con palos, paja y pelo. Ponen a finales de enero. La incubación del único huevo dura unos 52 días y está a cargo de ambos progenitores, que se turnan a intervalos de 24 ó 48 horas.
El polluelo crece a un ritmo bastante lento, pero constante. Al contrario que otras aves, si no recibe la cantidad precisa de alimento, no puede retrasar su crecimiento y muere de inanición. Las crías emprenden su primer vuelo hacia el mes de julio, pero siguen manteniéndose una temporada cerca del nido hasta que creen que ha llegado el momento de independizarse. A los cuatro o cinco años de edad se aparean por primera vez.
Aunque no se considera una especie especialmente amenazada, el Buitre Leonado es un ave protegida en varios países. En otros tiempos los ganaderos los perseguían y mataban por considerarlos aves de mal agüero, que amenazaban al ganado próximo a parir. En España se considera fuera de peligro, aunque está catalogado como especie "de interés especial" desde 1990, es decir que merece una atención particular en función de su valor científico, ecológico, cultural o por su singularidad. Los principales factores de amenaza sobre la especie son: el envenenamiento por comer cebos envenenados colocados en el campo ilegalmente por cazadores o ganaderos para el control de depredadores; la falta de alimento por la escasez de muladares y la obligación retirar el ganado muerto por normativas de la UE (sobre todo a partir de la crisis de las vacas locas); las molestias en las colonias de cría por escaladores; y excursionistas que provocan fracasos reproductivos.
La caza ilegal no tiene la importancia que tuvo en el pasado. Además amenazan el hábitat del Buitre Leonado construcciones de infraestructuras (pistas forestales, caminos, rurales, cortafuegos, diques), urbanizaciones y las talas y aclareos abusivos en época de cría y en las zonas cercanas a las buitreras.
El buitre leonado o Gyps fulvus es una especie de ave accipitriforme . Es un ave espectacular y siempre muy buscada para ser fotografiada, una de las aves rapaces más grandes de la península ibérica. La subespecie de la península ibérica es la Gyps fulvus fulvus .
Aunque no está en grave peligro de extinción o al menos no tan amenazada como otras rapaces u otras aves debemos entender que su protección es necesaria para la supervivencia de este animal, sino seguramente sería cazada sin piedad. Además la alteración de sus costumbres, hábitat o alimento también la pueden extinguir. Puede llegar a tener una envergadura de más de 2,5 metros y pesar hasta 10 kilogramos. El plumaje del buitre leonado destaca por ser mayoritariamente ocre o marrón, tienes unas plumas que son de aspecto “leonado” en la parte anterior de las alas. El cuello y la cabeza tienen un plumaje muy fino, corto y de color blanco.
El pico es de color gris oscuro o negro y con forma de gancho como el resto de las rapaces preparado para la ardua tarea de desgarrar músculos, tejidos, tendones o huesos de la presa.
Los dedos del Gyps fulvus son grandes y grises; las garras cortas, los dedos además no son tan fuertes como los de otras rapaces seguramente porque no lo necesitan ya que no suelen cazar o matar a su alimento.
El buitre es un planeador nato, que apenas bate sus alas, ganando altura rápidamente con sólo imperceptibles movimientos de la cola. Desde el suelo arranca dándose un impulso.
Junto con el buitre negro, el quebrantahuesos y el alimoche (en verano), es una de las pocas especies de buitres que pueden verse en Europa, pues se le puede encontrar en el Principado de Andorra, España, Portugal, zonas aisladas de Francia (donde ha sido reintroducido) e Italia, buena parte de los Balcanes y Crimea.
El resto de su distribución abarca varias partes de África septentrional y Asia occidental, desde Turquía, Arabia y el Cáucaso hasta las estribaciones del Himalaya y el noroeste de la India.
En España se ha estimado una población en el año 2008 de 25.000 parejas, con las mayores concentraciones en Castilla y León, Aragón y Andalucía (con porcentajes del 24, 21 y 12 respectivamente). Destacan las colonias de las Hoces del río Duratón (566 parejas), Hoces del río Riaza (402 parejas), Arribes del río Huebra, (349 parejas). y las poblaciones del Cañón del río Lobos, del Valle del Rudrón, Alto Jalón, Campo Taranz, parameras de Maranchón, altos de Barahona, y del parque natural del Alto Tajo.
Las zonas habitadas por los buitres leonados suelen ser montañosas, aunque en el llano cualquier cantil vertical o extraplomado de más de 50 metros e inaccesible les sirve de buitrera o lugar de descanso. En las zonas montañosas recortadas por profundos valles en los donde se producen brisas ascendentes y anabáticas producidas por el calentamiento de las laderas orientadas al sol.
Forma colonias en los cortados, los acantilados y las paredes rocosas, independientemente de que éstos se hallen en macizos montañosos o en zonas altitudinalmente bajas. Suele hallarse en las repisas de los cantiles hacia el amanecer, a la espera de que el sol caliente el aire y se formen las corrientes térmicas sobre las que planear. De este modo el buitre vuela a lo largo de todo el día sin apenas gastar energía. Al atardecer regresa a la buitrera para descansar.
Cuando el día es térmico, al amanecer, suelen verse en los bordes de los acantilados y barrancos orientados al noreste-este, a la espera de que haga el calor suficiente para poder ganar la altura suficiente para rebasar las crestas y las cumbres. Durante el mediodía suelen aprovechar las rutas apoyadas en relieves orientados al sur y suroeste, para posteriormente apoyarse cuando el sol declina en las laderas oeste y noroeste, horas en las que se empiezan a producir las ascendencias restitutivas, y aprovechando de las distintas condiciones aerológicas han podido recorrer centenares de kilómetros, y dependiendo de la bonanza aerológica de la jornada pueden sobrevolar el llano o sólo mantenerse sobre los relieves montanos, siendo grandes conocedores no sólo del vuelo ascendente sino de las rutas y los vientos apropiados a las distintas alturas para trazar sus recorridos. Al atardecer vuelven a sus refugios, pequeñas repisas situadas preferiblemente bajo un techado de roca y protegidas de los vientos, donde pasan la noche, incuban el huevo cuando es época y sacan adelante a sus crías.
El buitre leonado es un ave planeadora más que voladora, pues apenas mueve las alas en el aire, permaneciendo cernido en las altas corrientes durante las horas de más calor del día. Prefiere levantarse sobre corrientes ascendentes que se corresponden con fenómenos aerológicos como la convectividad térmica, ascendencia dinámica o termodinámica, la convergencia de brisas, la restitución, la onda de montaña o las cuñas de aire frío de carácter meteorológico que levantan grandes masas de aire caliente, pasando horas volando entre alturas de 1.800 a 3.500 metros sobre el nivel del mar, aunque en días excepcionales puedan llegar a los 6.000 metros sobre el nivel del mar y recorriendo desde 50 kilómetros a 300 kilómetros dependiendo de la potencialidad convectiva del día, a la búsqueda de animales muertos (especialmente grandes mamíferos) de los que alimentarse. Cuando planea, suele manterner las alas un poco por encima de la horizontalidad y los planos de sustentación algo arqueados.
Se alimenta de carroña, la mayoría de las veces en franca descomposición y otras en fase incipiente. Su potente vista localiza cualquier cadáver en las cercanías, y cuando desciende para alimentarse (formándose entonces aglomeraciones importantes de buitres, de forma muy rápida, donde no faltan las peleas por las mejores tajadas), introduce sin problemas su cabeza y largo cuello, provistos únicamente de un plumón corto en el que la sangre y la carne no se adhieren fácilmente. Todo el día lo pasan colgados a enormes alturas, donde son invisibles al ojo humano, lanzándose hacia abajo con las alas semirrecogidas y las plumas crepitando. Cuando uno desciende, los demás le imitan. Dada la escasez de grandes ungulados en Europa como ciervos, gamos o muflones debido a la caza y la desaparición de los bosques, las carroñas dejadas por los pastores constituyen una parte importante de la dieta de este animal.
El tiempo de celo empieza en diciembre y termina en abril.
Antes del apareamiento, el macho corteja a su hembra de forma grotesca y primaria. Las parejas vuelan unidas realizando pasadas rápidas sobre la cornisa donde próximamente nidificarán. Incuban en acantilados llamados "buitreras", que datan de tiempos inmemoriales.
Ambos sexos participan en la construcción del nido, elaborado con palos, paja y pelo. Ponen a finales de enero. La incubación del único huevo dura unos 52 días y está a cargo de ambos progenitores, que se turnan a intervalos de 24 ó 48 horas.
El polluelo crece a un ritmo bastante lento, pero constante. Al contrario que otras aves, si no recibe la cantidad precisa de alimento, no puede retrasar su crecimiento y muere de inanición. Las crías emprenden su primer vuelo hacia el mes de julio, pero siguen manteniéndose una temporada cerca del nido hasta que creen que ha llegado el momento de independizarse. A los cuatro o cinco años de edad se aparean por primera vez.
Aunque no se considera una especie especialmente amenazada, el Buitre Leonado es un ave protegida en varios países. En otros tiempos los ganaderos los perseguían y mataban por considerarlos aves de mal agüero, que amenazaban al ganado próximo a parir. En España se considera fuera de peligro, aunque está catalogado como especie "de interés especial" desde 1990, es decir que merece una atención particular en función de su valor científico, ecológico, cultural o por su singularidad. Los principales factores de amenaza sobre la especie son: el envenenamiento por comer cebos envenenados colocados en el campo ilegalmente por cazadores o ganaderos para el control de depredadores; la falta de alimento por la escasez de muladares y la obligación retirar el ganado muerto por normativas de la UE (sobre todo a partir de la crisis de las vacas locas); las molestias en las colonias de cría por escaladores; y excursionistas que provocan fracasos reproductivos.
La caza ilegal no tiene la importancia que tuvo en el pasado. Además amenazan el hábitat del Buitre Leonado construcciones de infraestructuras (pistas forestales, caminos, rurales, cortafuegos, diques), urbanizaciones y las talas y aclareos abusivos en época de cría y en las zonas cercanas a las buitreras.
martes, 27 de enero de 2015
¿ POR QUE NOS CRUJEN LOS NUDILLOS ?
¿Haz observado que muchas veces las juntas de los dedos emiten ruidos o estallidos al forzarlas?: oprimirse el puño, estirarse el dedo hacia fuera o entrelazar los dedos y estirar las palmas hacia fuera es una forma de lograr estos ruidos. También los podemos experimentar en otras articulaciones como rodillas o codos.
En las articulaciones tenemos un revestimiento llamado membrana sinovial y las células del tejido sinovial producen un líquido lubricante, o líquido sinovial, que contribuye a disminuir la fricción y facilitar el movimiento de las articulaciones.
Cuando forzamos los dedos por ejemplo, estirándolos o doblándolos, estiramos este revestimiento que aumenta de tamaño y disminuye la presión del líquido sinovial.
El líquido sinovial está compuesto de gases (CO2, N2 y O2) en una parte, los cuales se hayan disueltos de forma adecuada gracias a la presión. Al disminuir la presión del líquido sinovial, los gases forman burbujas y llega un momento que estallan, lo que provoca ese ruido característico de chasquido o estallido. A este proceso se le llama cavitación.
Para volver a disolverse en el líquido sinovial, los gases necesitan media hora aproximadamente, y en esos momentos no podemos hacerlos crujir ni sonar.
Como dato curioso, se ha demostrado que al hacer estallar las burbujas de aire del líquido sinovial, estimulamos unas terminaciones nerviosas relacionadas con el sentido del movimiento, y en esos momentos podemos mover mejor las articulaciones y están más relajadas.
En las articulaciones tenemos un revestimiento llamado membrana sinovial y las células del tejido sinovial producen un líquido lubricante, o líquido sinovial, que contribuye a disminuir la fricción y facilitar el movimiento de las articulaciones.
Cuando forzamos los dedos por ejemplo, estirándolos o doblándolos, estiramos este revestimiento que aumenta de tamaño y disminuye la presión del líquido sinovial.
El líquido sinovial está compuesto de gases (CO2, N2 y O2) en una parte, los cuales se hayan disueltos de forma adecuada gracias a la presión. Al disminuir la presión del líquido sinovial, los gases forman burbujas y llega un momento que estallan, lo que provoca ese ruido característico de chasquido o estallido. A este proceso se le llama cavitación.
Para volver a disolverse en el líquido sinovial, los gases necesitan media hora aproximadamente, y en esos momentos no podemos hacerlos crujir ni sonar.
Como dato curioso, se ha demostrado que al hacer estallar las burbujas de aire del líquido sinovial, estimulamos unas terminaciones nerviosas relacionadas con el sentido del movimiento, y en esos momentos podemos mover mejor las articulaciones y están más relajadas.
EDITH PIAF: EL PEQUEÑO GORRION.
En la mañana del 14 de octubre de 1963, decenas de miles de admiradores rindieron homenaje a través de las calles de París al coche fúnebre que transportaba hasta el cementerio de Père Lachaise los restos de Edith Piaf. Aunque el arzobispo de París se negó a concederle un funeral religioso por su vida amoral y llena de excesos, el abate Leclerc, capellán de la gente del espectáculo, le otorgó su bendición final en el momento en que el ataúd descendió a la tumba.
La leyenda y los secretos que envuelven la vida de Edith Piaf (nacida Edith Giovanna Gassion) tiñen su biografía desde el nacimiento a la muerte. Todavía hoy, la mayoría de las fuentes fijan la fecha de su defunción en el día 11, pero realmente, de acuerdo con la biografía definitiva –Piaf, de Pierre Duclos y Georges Martin (1995)–, el pequeño gorrión falleció el 10 de octubre de 1963 en su vivienda del barrio periférico de Grasse, en los Alpes-Marítimos, a los 47 años, de una hemorragia interna debido a insuficiencia hepática. Murió en los brazos de Danielle Bonel, su secretario y confidente durante toda su carrera. Su cuerpo se trasladó de forma ilegal y clandestina a su domicilio parisiense del bulevar Lannes, donde fue anunciada oficialmente su muerte el día 11.
Su historia comenzó en París, el 19 de diciembre de 1915, bajo el nombre de Edith Giovanna Gassion, quien desde el mismo día de su natalicio fue cobijada por la sombra del infortunio, en cuanto a su vida personal se refiere, pues su padre para celebrar su natalicio se emborrachó y dejó a su madre sin apoyo para afrontar el parto, por ello, tuvo que salir a las calles por sus propios medios, pero no alcanzó a llegar al hospital y Edith nació en plena calle.
Más allá de si nació en la calle o su madre fue traslada al hospital y nació allí, la Piaf siempre se aferró a su versión; encajaba perfectamente con una infancia triste y desdichada, marcada por el abandono de unos padres alcohólicos y el cuidado de una abuela que regentaba un burdel, quien en lugar de darle tetero, como a todo bebé, la alimentaba con vino, con la excusa de que así se eliminaban los microbios. . A los cuatro años sufrió una queratitis (inflación de la cornea) que le ocasionó una ceguera temporal, de la que se recuperó milagrosamente tras una peregrinación a Lisieux.
Ya adolescente, acompañada de su hermanastra Simone Bertaut, Mômome, cantaba por las calles. A los 16 años se quedó embarazada, pero su hija Marcelle murió a los dos años de meningitis. La vida de la cantante quedó marcada por la tragedia y por el hecho de quedar impedida de tener más hijos. Siguió cantando en cafés y cuchitriles de la calle Pigalle y alrededores hasta que, en el otoño de 1935, fue descubierta por Louis Leplée, gerente del cabaret Gerny’s en los Campos Elíseos.
Leplée la bautizó con el nombre artístico de Edith Piaf, debido a su pequeña envergadura y aspecto desvalido.Su éxito no tardó en llegar. Grabó su primer disco en 1936 y pasó a ser conocida como Môme Piaf (pequeño gorrión). Sin embargo, una vez más el drama retornó a su vida. En un oscuro suceso, Leplee fue encontrado muerto de un disparo. La cantante fue sospechosa y su carrera se truncó. De vuelta a Pigalle, cantando de nuevo en tugurios, cambiando de amantes frenéticamente y bebiéndose la vida de forma desmesurada.
Sobrevivió durante el París ocupado con canciones como Mon legionnaire, que ella entonaba maliciosamente como un guiño a la resistencia. Tras la Segunda Guerra Mundial, siempre de la mano del prestigioso letrista Raymond Asso, que la enseñó a cantar, se convirtió en la musa de intelectuales y artistas en el París existencialista de los años cincuenta. Triunfó en los mejores escenarios de Francia, Europa y América. Nunca llegó a cantar en España. El estilo de la Piaf se impuso en la canción francesa. Nadie la podía imitar. Las letras de sus canciones reproducían los bajos fondos que ella tan bien conocía y había sufrido. Eran canciones desgarradoras y crueles, pero conmovían a los auditorios. Siempre enfundada en su vestidito negro, sus actuaciones emocionaban. No necesitaba fingir, las letras evocaban las desdichas de la miseria y la Piaf, muchas veces al borde del llanto, sólo tenía que dejarse llevar.
Su enorme éxito le proporcionó dinero y amantes. El dinero lo derrochó generosamente ayudando a todo aquel que se lo pidiera. Los amantes duraban poco. A muchos de ellos, los empujó al estrellato: Yves Montand, Charles Aznavour, Gilbert Bécaud o Georges Moustaki. Otros eran famosos como Eddie Constantine, Paul Meurisse o el ciclista Louis Gérardin. Entre todos ellos, el gran amor de su vida: el boxeador Marcel Cerdan. Pero una vez más, la fortuna le fue esquiva: el púgil murió en un accidente aéreo en octubre de 1949, a los tres años de haberse conocido.
La Piaf se hundió. Tuvo una profunda depresión que superó a base de drogas y tranquilizantes. Pero el dolor y la pena la llevaron una rápida decadencia. Curiosamente, al mismo tiempo fue la época de sus grandes éxitos: La vie en rose, Les trois cloches o Milord. Volvió a coleccionar amantes. Tras una pasional relación con el ciclista Louis Gérardin; en 1952 se casó con Jacques Pills. El matrimonio duró hasta 1956 .
En septiembre de 1958 tuvo un accidente de coche, quedó maltrecha y se hizo adicta a la morfina. Un año más tarde se le descubrió un cáncer, que se añadió a sus problemas hepáticos y a una artrosis reumatoide que le iba deformando progresivamente su cuerpo menudo.
Pese a su maltrecha salud siempre quiso seguir cantando. En muchas ocasiones tenía que interrumpir los conciertos y guardar reposo. Pero una y otra vez, sobreponiéndose al dolor, retornaba a escena. En 1960, fue intervenida en cuatro ocasiones. En ese titánico esfuerzo por mantenerse en los escenarios, con la inestimable ayuda de la morfina, consiguió cantar en su querido escenario del Olympia de París Non, je ne regrette rien, una canción que Charles Dumont y Michel Vaucaire habían escrito para ella, y que se convirtió en un símbolo en los primeros años sesenta.
Un año antes de morir, el 9 de octubre de 1962, contrajo matrimonio con su peluquero, Théo Sarapo, un joven griego de veintiséis años que, como no podía ser de otra manera, tenía la ambición de convertirse en cantante. La ceremonia, fue el último gran acontecimiento parisino protagonizado por la Piaf en vida.
La leyenda y los secretos que envuelven la vida de Edith Piaf (nacida Edith Giovanna Gassion) tiñen su biografía desde el nacimiento a la muerte. Todavía hoy, la mayoría de las fuentes fijan la fecha de su defunción en el día 11, pero realmente, de acuerdo con la biografía definitiva –Piaf, de Pierre Duclos y Georges Martin (1995)–, el pequeño gorrión falleció el 10 de octubre de 1963 en su vivienda del barrio periférico de Grasse, en los Alpes-Marítimos, a los 47 años, de una hemorragia interna debido a insuficiencia hepática. Murió en los brazos de Danielle Bonel, su secretario y confidente durante toda su carrera. Su cuerpo se trasladó de forma ilegal y clandestina a su domicilio parisiense del bulevar Lannes, donde fue anunciada oficialmente su muerte el día 11.
Su historia comenzó en París, el 19 de diciembre de 1915, bajo el nombre de Edith Giovanna Gassion, quien desde el mismo día de su natalicio fue cobijada por la sombra del infortunio, en cuanto a su vida personal se refiere, pues su padre para celebrar su natalicio se emborrachó y dejó a su madre sin apoyo para afrontar el parto, por ello, tuvo que salir a las calles por sus propios medios, pero no alcanzó a llegar al hospital y Edith nació en plena calle.
Más allá de si nació en la calle o su madre fue traslada al hospital y nació allí, la Piaf siempre se aferró a su versión; encajaba perfectamente con una infancia triste y desdichada, marcada por el abandono de unos padres alcohólicos y el cuidado de una abuela que regentaba un burdel, quien en lugar de darle tetero, como a todo bebé, la alimentaba con vino, con la excusa de que así se eliminaban los microbios. . A los cuatro años sufrió una queratitis (inflación de la cornea) que le ocasionó una ceguera temporal, de la que se recuperó milagrosamente tras una peregrinación a Lisieux.
Ya adolescente, acompañada de su hermanastra Simone Bertaut, Mômome, cantaba por las calles. A los 16 años se quedó embarazada, pero su hija Marcelle murió a los dos años de meningitis. La vida de la cantante quedó marcada por la tragedia y por el hecho de quedar impedida de tener más hijos. Siguió cantando en cafés y cuchitriles de la calle Pigalle y alrededores hasta que, en el otoño de 1935, fue descubierta por Louis Leplée, gerente del cabaret Gerny’s en los Campos Elíseos.
Leplée la bautizó con el nombre artístico de Edith Piaf, debido a su pequeña envergadura y aspecto desvalido.Su éxito no tardó en llegar. Grabó su primer disco en 1936 y pasó a ser conocida como Môme Piaf (pequeño gorrión). Sin embargo, una vez más el drama retornó a su vida. En un oscuro suceso, Leplee fue encontrado muerto de un disparo. La cantante fue sospechosa y su carrera se truncó. De vuelta a Pigalle, cantando de nuevo en tugurios, cambiando de amantes frenéticamente y bebiéndose la vida de forma desmesurada.
Sobrevivió durante el París ocupado con canciones como Mon legionnaire, que ella entonaba maliciosamente como un guiño a la resistencia. Tras la Segunda Guerra Mundial, siempre de la mano del prestigioso letrista Raymond Asso, que la enseñó a cantar, se convirtió en la musa de intelectuales y artistas en el París existencialista de los años cincuenta. Triunfó en los mejores escenarios de Francia, Europa y América. Nunca llegó a cantar en España. El estilo de la Piaf se impuso en la canción francesa. Nadie la podía imitar. Las letras de sus canciones reproducían los bajos fondos que ella tan bien conocía y había sufrido. Eran canciones desgarradoras y crueles, pero conmovían a los auditorios. Siempre enfundada en su vestidito negro, sus actuaciones emocionaban. No necesitaba fingir, las letras evocaban las desdichas de la miseria y la Piaf, muchas veces al borde del llanto, sólo tenía que dejarse llevar.
Su enorme éxito le proporcionó dinero y amantes. El dinero lo derrochó generosamente ayudando a todo aquel que se lo pidiera. Los amantes duraban poco. A muchos de ellos, los empujó al estrellato: Yves Montand, Charles Aznavour, Gilbert Bécaud o Georges Moustaki. Otros eran famosos como Eddie Constantine, Paul Meurisse o el ciclista Louis Gérardin. Entre todos ellos, el gran amor de su vida: el boxeador Marcel Cerdan. Pero una vez más, la fortuna le fue esquiva: el púgil murió en un accidente aéreo en octubre de 1949, a los tres años de haberse conocido.
La Piaf se hundió. Tuvo una profunda depresión que superó a base de drogas y tranquilizantes. Pero el dolor y la pena la llevaron una rápida decadencia. Curiosamente, al mismo tiempo fue la época de sus grandes éxitos: La vie en rose, Les trois cloches o Milord. Volvió a coleccionar amantes. Tras una pasional relación con el ciclista Louis Gérardin; en 1952 se casó con Jacques Pills. El matrimonio duró hasta 1956 .
En septiembre de 1958 tuvo un accidente de coche, quedó maltrecha y se hizo adicta a la morfina. Un año más tarde se le descubrió un cáncer, que se añadió a sus problemas hepáticos y a una artrosis reumatoide que le iba deformando progresivamente su cuerpo menudo.
Pese a su maltrecha salud siempre quiso seguir cantando. En muchas ocasiones tenía que interrumpir los conciertos y guardar reposo. Pero una y otra vez, sobreponiéndose al dolor, retornaba a escena. En 1960, fue intervenida en cuatro ocasiones. En ese titánico esfuerzo por mantenerse en los escenarios, con la inestimable ayuda de la morfina, consiguió cantar en su querido escenario del Olympia de París Non, je ne regrette rien, una canción que Charles Dumont y Michel Vaucaire habían escrito para ella, y que se convirtió en un símbolo en los primeros años sesenta.
Un año antes de morir, el 9 de octubre de 1962, contrajo matrimonio con su peluquero, Théo Sarapo, un joven griego de veintiséis años que, como no podía ser de otra manera, tenía la ambición de convertirse en cantante. La ceremonia, fue el último gran acontecimiento parisino protagonizado por la Piaf en vida.
FABULAS DE ESOPO. El naufrago.
Navegaba un rico ateniense en una nave junto con otros pasajeros.
De pronto, a causa de una súbita y violenta tempestad, empezó rápidamente a hacer agua el navío.
Y mientras los demás pasajeros, con su esfuerzo, trataban de salvarse a nado, el rico ateniense, invocando a cada instante a la diosa Atenea, le prometía efusivamente toda clase de ofrendas si por su medio lograba salvarse.
Uno de los náufragos que lo oía a su lado le dijo:
-Pide a Atenea, pero también a tus brazos.
Cuando pidas ayuda en tus problemas, primero demuestra que ya estás trabajando para solucionarlos
De pronto, a causa de una súbita y violenta tempestad, empezó rápidamente a hacer agua el navío.
Y mientras los demás pasajeros, con su esfuerzo, trataban de salvarse a nado, el rico ateniense, invocando a cada instante a la diosa Atenea, le prometía efusivamente toda clase de ofrendas si por su medio lograba salvarse.
Uno de los náufragos que lo oía a su lado le dijo:
-Pide a Atenea, pero también a tus brazos.
Cuando pidas ayuda en tus problemas, primero demuestra que ya estás trabajando para solucionarlos
LA NARIZ MAS GRANDE DEL MUNDO.
Mehmet Ozyurek, de Turquía, ganó un lugar en el libro Guinness de los récords al confirmarse que tiene la nariz más grande del mundo.
Debido al reconocimiento, el hombre se siente orgulloso, aunque recuerda las malas vivencias que sufrió debido a las burlas que hacían en cuanto a su apariencia.
Ozyurek tiene 8.8 centímetros de nariz (3.46 pulgadas), medida desde el puente hasta la punta de la misma.
Dicha confirmación se realizó en la nueva publicación del libro que registra historias de animales asombrosos, coleccionistas de artículos inverosímiles y hazañas humanas embriagadoras, como desafíos a la muerte.
De acuerdo con RG, el Libro de los Récords Guinness comenzó a publicarse en 1955 y desde entonces, personas de todo el mundo quieren ser únicos en algo.
De acuerdo con RG, el Libro de los Récords Guinness comenzó a publicarse en 1955 y desde entonces, personas de todo el mundo quieren ser únicos en algo.
CHARLES HATFIELD: El "fabricalluvias" que casi borra a San Diego del mapa.
Cuando la frontera de Estados Unidos comenzó a expandirse hacia el oeste, los campesinos debieron combatir al desierto y la sequía con el reclutamiento de personajes que se hacían llamar "fabricantes de lluvia", en inglés "rainmakers". Los "fabricantes de lluvia" también aparecieron en varios países latinoamericanos. No eran científicos debidamente acreditados para estos menesteres, sino pasaban como inventores ingeniosos que podían hacer llover allí donde era más necesario para la supervivencia de las personas o el ganado.
Charles Hatfield (1875-1958), resultó uno de los más exitosos o de los que tuvo más suerte en este extraño oficio y logró viajar casi todo el continente americano. Comenzaba la primera década del siglo XX y Hatfield, tras haber probado en varios empleos como vendedor, decidiría dedicarse al negocio de la lluvia, una actividad considerada como lucrativa en una época dura, donde los tónicos para la juventud y para la calvicie con "recetas secretas" abundaban en las calles.
En el libro El Mago de Sun City, el escritor Garry Jenkins describe lo ocurrido en la ciudad de San Diego, cuando Hatfield provocó una inundación que causó 20 muertes y serios daños materiales, lo cual le sirvió para pasar a la historia estadounidense como "el busca vida" más luchador de todo el siglo XX. Era un hombre que cargaba con un maletín repleto de productos químicos y los lanzaba a la atmósfera pero fue acusado de provocar lluvias catastróficas y de ser el responsable de las inundaciones que casi arrasan con la ciudad californiana de San Diego en 1916.
Nacido en Fort Scott, estado de Kansas en el año 1875, Hatfield y su familia se mudaron al sur de California; en 1890 abandonó la escuela secundaria, cuando decidió convertirse en vendedor ambulante de una empresa de máquinas de coser. Pronto cayó en sus manos un libro que iba a cambiar su vida, "La ciencia de la pluvicultura", de Edward Powers, una obra sobre métodos pseudo científicos para la producción artificial de precipitaciones, el cual fue el manual de los más grandes rainmakers del viejo oeste.
El Departamento de Agricultura realizó las primeras pruebas oficiales de pluvicultura o sembrado artificial de las nubes sobre las llanuras de Texas, dirigidas por el entonces general H.E. Dryenforth. En 16 días de explosiones en globos cargados de dinamita y cometas, lograron tres tormentas y nueve lloviznas, por lo cual las conclusiones oficiales señalaron que si bien era posible causar artificialmente la precipitación, los costosos recursos necesarios para lograrlo lo hacían totalmente incosteable.
Mientras, Hatfield fue perfeccionando su propia fórmula; gran parte de su secreto se basaba en una mezcla de 23 sustancias químicas, incluido el hidrógeno y el polvo de zinc con agua y ácido. Su primer trabajo consistió en provocar la lluvia para un grupo de ganaderos de Los Ángeles. Tras dos jornadas, las precipitaciones aparecieron y los satisfechos ganaderos doblaron los pagos y sembraron el camino para la fabricación de un legendario mito.
En 1904 consiguió incrementar el nivel del embalse del lago Hernet en siete metros para la Compañía Estatal de Aguas y posteriormente cobró mil dólares de la Cámara de Comercio de Los Ángeles como encargo para la producción de lluvia durante los cuatro primeros meses de 1905.
A lo largo de toda la costa oeste de Estados Unidos, Canadá, y Alaska, Hatfield seguía construyendo sus torres y mezclando sus químicos, alternando los éxitos con los fracasos. Si una ciudad lo condenaba, su reputación permanecía intacta por los numerosos éxitos cosechados en otras.
En diciembre de 1915, la ciudad californiana de San Diego padecía de una tenaz sequía; su población se había duplicado en cuatro años, y necesitaba un adecuado abastecimiento de agua para garantizar un crecimiento sostenible. Las precipitaciones medias habían sido demasiado intermitentes para reponer los agotados embalses y la reserva del lago Morena se encontraba a un tercio de su capacidad, esto agravado porque no estaba aún construido el acueducto local.
En esta situación, el Ayuntamiento de San Diego decidió aceptar la oferta enviada por Hatfield para crear 100 centímetros de lluvia en las proximidades del lago Morena a cambio de un pago por sus servicios de 10 mil dólares, lo que en aquellos momentos era una fortuna. El 5 de enero de 1916 empezaron a caer las primeras lluvias torrenciales. En la mañana del 17 de enero la situación era muy grave, el río San Diego comenzó a desbordarse y con él la rotura masiva de más de 110 puentes.
El ahogo del ganado, la caída de cables eléctricos y la rotura de los canales desabasteció de agua la ciudad, mientras en la noche del 27 de enero la represa de Sweetwater y la Baja Otay se derrumbaron, lo que acabó con la vida de más de 20 personas durante su recorrido a lo largo del valle.
Unos días más tarde, cuando Hatfield decidió cobrar sus servicios en el ayuntamiento, tuvo que hacerlo disfrazado para evitar el linchamiento de los miles de rancheros enojados. Como la ciudad no respondió a su solicitud de pago, presentó con sus abogados una demanda el 2 de diciembre de 1916 y ofreció resolver el litigio por una cantidad de cuatro mil dólares, en lugar de los 10 mil pactados inicialmente.
La ciudad se ofreció a resolver el asunto si asumía los daños y perjuicios de la catástrofe, que ascendían a un monto de tres millones 500 mil dólares.
Posteriormente, en el juicio, se dictaminó asumir la tragedia como "acto casual de la naturaleza", eximiendo a la municipalidad de los pagos acordados con el inventor del inolvidable diluvio.
El trágico incidente en San Diego llevó a Hatfield a Nápoles en 1922, llamado por el gobierno italiano para poner fin a una horrenda sequía, en tanto el último contrato lo condujo en 1930 a Honduras, donde combatió con lluvia un colosal incendio forestal que duraba más de 10 días.
La Gran Depresión llegó y los científicos en meteorología finalmente aprendieron a obtener la lluvia de las nubes, al rociarlas con cristales de yoduro de plata, por lo que la tortuosa carrera de Charles Hatfield como "rainmaker" fue secándose.
Poco a poco su fama se perdería en el tiempo, lo abandonó la esposa y moriría a la edad de 83 años convencido, incluso hasta el día de su fallecimiento, en la efectividad de la misteriosa técnica con la que casi borra a toda una ciudad del mapa.
Charles Hatfield (1875-1958), resultó uno de los más exitosos o de los que tuvo más suerte en este extraño oficio y logró viajar casi todo el continente americano. Comenzaba la primera década del siglo XX y Hatfield, tras haber probado en varios empleos como vendedor, decidiría dedicarse al negocio de la lluvia, una actividad considerada como lucrativa en una época dura, donde los tónicos para la juventud y para la calvicie con "recetas secretas" abundaban en las calles.
En el libro El Mago de Sun City, el escritor Garry Jenkins describe lo ocurrido en la ciudad de San Diego, cuando Hatfield provocó una inundación que causó 20 muertes y serios daños materiales, lo cual le sirvió para pasar a la historia estadounidense como "el busca vida" más luchador de todo el siglo XX. Era un hombre que cargaba con un maletín repleto de productos químicos y los lanzaba a la atmósfera pero fue acusado de provocar lluvias catastróficas y de ser el responsable de las inundaciones que casi arrasan con la ciudad californiana de San Diego en 1916.
Nacido en Fort Scott, estado de Kansas en el año 1875, Hatfield y su familia se mudaron al sur de California; en 1890 abandonó la escuela secundaria, cuando decidió convertirse en vendedor ambulante de una empresa de máquinas de coser. Pronto cayó en sus manos un libro que iba a cambiar su vida, "La ciencia de la pluvicultura", de Edward Powers, una obra sobre métodos pseudo científicos para la producción artificial de precipitaciones, el cual fue el manual de los más grandes rainmakers del viejo oeste.
El Departamento de Agricultura realizó las primeras pruebas oficiales de pluvicultura o sembrado artificial de las nubes sobre las llanuras de Texas, dirigidas por el entonces general H.E. Dryenforth. En 16 días de explosiones en globos cargados de dinamita y cometas, lograron tres tormentas y nueve lloviznas, por lo cual las conclusiones oficiales señalaron que si bien era posible causar artificialmente la precipitación, los costosos recursos necesarios para lograrlo lo hacían totalmente incosteable.
Mientras, Hatfield fue perfeccionando su propia fórmula; gran parte de su secreto se basaba en una mezcla de 23 sustancias químicas, incluido el hidrógeno y el polvo de zinc con agua y ácido. Su primer trabajo consistió en provocar la lluvia para un grupo de ganaderos de Los Ángeles. Tras dos jornadas, las precipitaciones aparecieron y los satisfechos ganaderos doblaron los pagos y sembraron el camino para la fabricación de un legendario mito.
En 1904 consiguió incrementar el nivel del embalse del lago Hernet en siete metros para la Compañía Estatal de Aguas y posteriormente cobró mil dólares de la Cámara de Comercio de Los Ángeles como encargo para la producción de lluvia durante los cuatro primeros meses de 1905.
A lo largo de toda la costa oeste de Estados Unidos, Canadá, y Alaska, Hatfield seguía construyendo sus torres y mezclando sus químicos, alternando los éxitos con los fracasos. Si una ciudad lo condenaba, su reputación permanecía intacta por los numerosos éxitos cosechados en otras.
En diciembre de 1915, la ciudad californiana de San Diego padecía de una tenaz sequía; su población se había duplicado en cuatro años, y necesitaba un adecuado abastecimiento de agua para garantizar un crecimiento sostenible. Las precipitaciones medias habían sido demasiado intermitentes para reponer los agotados embalses y la reserva del lago Morena se encontraba a un tercio de su capacidad, esto agravado porque no estaba aún construido el acueducto local.
En esta situación, el Ayuntamiento de San Diego decidió aceptar la oferta enviada por Hatfield para crear 100 centímetros de lluvia en las proximidades del lago Morena a cambio de un pago por sus servicios de 10 mil dólares, lo que en aquellos momentos era una fortuna. El 5 de enero de 1916 empezaron a caer las primeras lluvias torrenciales. En la mañana del 17 de enero la situación era muy grave, el río San Diego comenzó a desbordarse y con él la rotura masiva de más de 110 puentes.
El ahogo del ganado, la caída de cables eléctricos y la rotura de los canales desabasteció de agua la ciudad, mientras en la noche del 27 de enero la represa de Sweetwater y la Baja Otay se derrumbaron, lo que acabó con la vida de más de 20 personas durante su recorrido a lo largo del valle.
Unos días más tarde, cuando Hatfield decidió cobrar sus servicios en el ayuntamiento, tuvo que hacerlo disfrazado para evitar el linchamiento de los miles de rancheros enojados. Como la ciudad no respondió a su solicitud de pago, presentó con sus abogados una demanda el 2 de diciembre de 1916 y ofreció resolver el litigio por una cantidad de cuatro mil dólares, en lugar de los 10 mil pactados inicialmente.
La ciudad se ofreció a resolver el asunto si asumía los daños y perjuicios de la catástrofe, que ascendían a un monto de tres millones 500 mil dólares.
Posteriormente, en el juicio, se dictaminó asumir la tragedia como "acto casual de la naturaleza", eximiendo a la municipalidad de los pagos acordados con el inventor del inolvidable diluvio.
El trágico incidente en San Diego llevó a Hatfield a Nápoles en 1922, llamado por el gobierno italiano para poner fin a una horrenda sequía, en tanto el último contrato lo condujo en 1930 a Honduras, donde combatió con lluvia un colosal incendio forestal que duraba más de 10 días.
La Gran Depresión llegó y los científicos en meteorología finalmente aprendieron a obtener la lluvia de las nubes, al rociarlas con cristales de yoduro de plata, por lo que la tortuosa carrera de Charles Hatfield como "rainmaker" fue secándose.
Poco a poco su fama se perdería en el tiempo, lo abandonó la esposa y moriría a la edad de 83 años convencido, incluso hasta el día de su fallecimiento, en la efectividad de la misteriosa técnica con la que casi borra a toda una ciudad del mapa.
lunes, 26 de enero de 2015
LA GUERRA MAS CORTA DE LA HISTORIA.La guerra de 45 minutos.
La isla de Zanzíbar es conocida por multitud de personas por ser el lugar donde nació, en 1946, el cantante y líder de la banda de rock 'Queen', Freddie Mercury. Pero en los libros de historia también figurará no por este hecho, sino por ser el lugar donde se libró la guerra más corta de la historia.
Zanzíbar jamás había sido independiente, a excepción de unos pocos meses entre 1963 y 1964. Desde su descubrimiento por parte de los persas, la isla siempre había estado sometida a uno u otro régimen colonial o protectorado de múltiples países.
En la última década del siglo XIX, el Imperio Británico decidió conceder cierta libertad nombrando los visires que debían ser elegidos para gobernar en la isla. También contaban con la inestimable colaboración del Sultán de turno y este solía tener una disposición absoluta hacia las peticiones de sus protectores coloniales.
En 1893, el Sultán Hamad ibn Thuwaini tomaba las riendas de la colonia siendo un hombre de total confianza para el Reino Unido. Su buena relación con Gran Bretaña hacía que la isla fuese uno de esos lugares donde se vivía en una placidez absoluta.
Los británicos aprovisionaban Zanzíbar y eran correspondidos teniendo un enclave táctico en el Océano Indico, al este del continente africano.
Pero no todos los habitantes de la isla estaban conformes con el estilo de vida que les había tocado vivir y no toleraban de buen agrado el formar parte de un protectorado británico.
El 25 de agosto de 1896, pilló por sorpresa la repentina muerte del Sultán Hamad ibn Thuwaini y los representantes británicos se apresuraron a elegir al que debía ser fiel sucesor, Hamud ibn Muhammad, con el que ya habían llegado a un total acuerdo de colaboración, favoreciendo plenamente los intereses de la corona británica.
Pero no contaban con un elemento discordante en todo este proceso: Khalid ibn Barghash, primo del fallecido, que no estaba dispuesto a que la isla siguiese siendo una colonia del Imperio Británico.
Khalid ibn Barghash se atrincheró en el palacio que pertenecía al sultán y desde allí formo un pequeño ejército compuesto por el HHS Glasgow, el barco del sultán armado adecuadamente, y 2.800 ciudadanos dispuestos a luchar por la independencia de la isla.
La respuesta británica no se dejó esperar y dio un ultimátum al golpista y sus colaboradores en el que los instaba a deponer su actitud y abandonar el palacio en un plazo que expiraba a las 9 de la mañana del 27 de agosto.
Barghash intentó negociar con los británicos a través de representantes norteamericanos que se encontraban en la isla. Mientras tanto, situó cinco naves de guerra de la Royal Navy frente al palacio del sultán.
A pesar de que seguía habiendo negociaciones a través de los representantes, a las 9 de la mañana del 27 de agosto de 1896, los barcos de guerra británicos comenzaron a disparar contra el palacio y el HHS Glasgow. Tras 45 minutos de intenso fuego y el hundimiento del yate del sultán, Khalid ibn Barghash se rindió, huyendo hacia el consulado alemán, donde se escondió y pidió asilo.
Tras este incidente, que pasó a formar parte de la historia como el conflicto bélico de más corta duración, Hamud ibn Muhammad fue nombrado sultán bajo el beneplácito del Imperio Británico, a quienes estuvieron vinculados como protectorado hasta el año 1963, en el que tras unos meses de total independencia pasó a formar parte de Tanzania.
Zanzíbar jamás había sido independiente, a excepción de unos pocos meses entre 1963 y 1964. Desde su descubrimiento por parte de los persas, la isla siempre había estado sometida a uno u otro régimen colonial o protectorado de múltiples países.
En la última década del siglo XIX, el Imperio Británico decidió conceder cierta libertad nombrando los visires que debían ser elegidos para gobernar en la isla. También contaban con la inestimable colaboración del Sultán de turno y este solía tener una disposición absoluta hacia las peticiones de sus protectores coloniales.
En 1893, el Sultán Hamad ibn Thuwaini tomaba las riendas de la colonia siendo un hombre de total confianza para el Reino Unido. Su buena relación con Gran Bretaña hacía que la isla fuese uno de esos lugares donde se vivía en una placidez absoluta.
Los británicos aprovisionaban Zanzíbar y eran correspondidos teniendo un enclave táctico en el Océano Indico, al este del continente africano.
Pero no todos los habitantes de la isla estaban conformes con el estilo de vida que les había tocado vivir y no toleraban de buen agrado el formar parte de un protectorado británico.
El 25 de agosto de 1896, pilló por sorpresa la repentina muerte del Sultán Hamad ibn Thuwaini y los representantes británicos se apresuraron a elegir al que debía ser fiel sucesor, Hamud ibn Muhammad, con el que ya habían llegado a un total acuerdo de colaboración, favoreciendo plenamente los intereses de la corona británica.
Pero no contaban con un elemento discordante en todo este proceso: Khalid ibn Barghash, primo del fallecido, que no estaba dispuesto a que la isla siguiese siendo una colonia del Imperio Británico.
Khalid ibn Barghash se atrincheró en el palacio que pertenecía al sultán y desde allí formo un pequeño ejército compuesto por el HHS Glasgow, el barco del sultán armado adecuadamente, y 2.800 ciudadanos dispuestos a luchar por la independencia de la isla.
La respuesta británica no se dejó esperar y dio un ultimátum al golpista y sus colaboradores en el que los instaba a deponer su actitud y abandonar el palacio en un plazo que expiraba a las 9 de la mañana del 27 de agosto.
Barghash intentó negociar con los británicos a través de representantes norteamericanos que se encontraban en la isla. Mientras tanto, situó cinco naves de guerra de la Royal Navy frente al palacio del sultán.
A pesar de que seguía habiendo negociaciones a través de los representantes, a las 9 de la mañana del 27 de agosto de 1896, los barcos de guerra británicos comenzaron a disparar contra el palacio y el HHS Glasgow. Tras 45 minutos de intenso fuego y el hundimiento del yate del sultán, Khalid ibn Barghash se rindió, huyendo hacia el consulado alemán, donde se escondió y pidió asilo.
Tras este incidente, que pasó a formar parte de la historia como el conflicto bélico de más corta duración, Hamud ibn Muhammad fue nombrado sultán bajo el beneplácito del Imperio Británico, a quienes estuvieron vinculados como protectorado hasta el año 1963, en el que tras unos meses de total independencia pasó a formar parte de Tanzania.
FAVELA ORGANICA: El biologico proyecto de Regina Tchelly
La capacidad de algunas personas para superar obstáculos y transformar los recursos en fuente de subsistencia, desarrollo y oportunidades de vida para su familia, entorno inmediato y comunidad es una cualidad universal que las convierte en auténticas dinamizadoras del cambio social, por lo que promover el empoderamiento de estas personas es una estrategia fundamental para el desarrollo sostenible desde la base.
Nos hacemos eco de la historia de Regina Tchelly DeAraujo Freitas y su proyecto Favela Orgánica.
Favela Orgánica es la iniciativa de Regina para la implantación de pequeños huertos biológicos en el interior de algunas de las enormes favelas brasileñas, tales como Santa Marta, Babilonia y Complexo Alemao, con más de 200.000 habitantes. La amplia dimensión del proyecto tiene una vertiente como actividad “pacificante”, incluida en el marco de una operación del gobierno del ex presidente Lula, para liberar a estas comunidades de la violencia y la mala calidad de vida que las caracteriza. A su vez, el proyecto tiene un distintivo carácter innovador al promover una cultura culinaria que favorezca el consumo de alimentos sanos, biológicos y locales con especial énfasis en su aprovechamiento integral; además de iniciar una reflexión sobre el escándalo del desperdicio alimentario que también alcanza a las realidades más pobres, con la intención de provocar un cambio positivo en los hábitos alimenticios de las personas, que si bien puede que no padezcan hambre, si rozan problemas de malnutrición al no tener acceso a una alimentación adecuada y de calidad.
La sabiduría del aprovechamiento integral de los alimentos destaca en este enfoque alternativo de Regina, por producirse en pleno momento de esplendor de la gastronomía del exceso y en el entorno de Sudamérica, donde la mayoría de las veces, la gastronomía se entiende solo desde una perspectiva hedonista y sibarita, que olvida la complejidad del mundo actual en cuanto al reparto de los alimentos y los profundos desequilibrios del sistema alimentario mundial.
Regina entiende su trabajo de cocinera y gastrónoma como una conjunción entre el placer alimentario y el compromiso cívico para el bienestar de la comunidad. Con el apoyo de Slow Food Brasil, en la cocina de su pequeña casa comienza a dictar cursos a los jóvenes para instruirlos en la utilización de todas las partes de los alimentos, incluso aquellas que normalmente se desechan como las pieles de las verduras, las semillas o el agua de cocción de algunos productos.
Para ello se sirve de recetas y técnicas basadas en la creatividad culinaria y la sabiduría del aprovechamiento, llegando de manera natural al segundo mensaje de su proyecto: la utilización de materia prima orgánica, porque solo esos alimentos son capaces de garantizar que conservan todos sus nutrientes y están libres de sustancias nocivas para la salud, concienciando sobre un tema tantas veces oscurecido por la atractiva oferta, por aspecto y precios, de la industria alimentaria.
El concepto de “Favela Orgánica” ha calado hondo y se ha extendido más allá del estado de Río de Janeiro y ya está presente en Pernambuco, Paraiba, Minas Gerais, Cearà y San Paolo. Esta iniciativa es parte de un amplio movimiento que se está desarrollando en todo Brasil, con personas y asociaciones como Gastromotiva, que se dedica a formar jóvenes chefs, sostiene proyectos de gastronomía social en todo el país y ha hecho suya la visión de la gastronomía como un instrumento de inclusión social y de integración de las áreas urbanas más difíciles.
Estos proyectos que se nutren de la voluntad, el compromiso social y la comprensión de la alimentación como una necesidad integral del ser humano que apuestan por la salud, la cultura y el placer, representan una forma de vincular una de las más vitales e impostergables necesidades humanas, comer, pero esta vez con la perspectiva de entender que el acto de comer -bien sea con escasos recursos o desde la abundancia- implica la responsabilidad de elegir de manera consciente, conectando con el valor del alimento y su origen como bien cultural.
Sus alumnos dicen en el blog oficial del proyecto que “han aprendido a apreciar la comida y todos sus nutrientes o la importancia de no generar tantos residuos para el medio ambiente”. Defienden además, que la idea “puede servir a otros países de inspiración”. En España, sólo los restaurantes desperdician cada año más de 63.000 toneladas de comida, recoge EFE.
Dos veces por semana, los 16 miembros del equipo de Regina se reúnen con los habitantes de Favela Babilonia e imparten clases, -sobre todo a amas de casa- sobre “cómo fabricar un pequeño jardín-huerto en poco espacio” o "cómo preparar un suculento y barato menú utilizando desperdicios".
Pastelillos de piel de plátano, rissotto de cáscara de sandia, croquetas de piel de ñame, quiche de tallo de brócoli o mermelada de cáscara de maracuyá forman parte de una larga lista de delicatessen a base de lo que “cualquier madre descartaría normalmente”.
Nos hacemos eco de la historia de Regina Tchelly DeAraujo Freitas y su proyecto Favela Orgánica.
Favela Orgánica es la iniciativa de Regina para la implantación de pequeños huertos biológicos en el interior de algunas de las enormes favelas brasileñas, tales como Santa Marta, Babilonia y Complexo Alemao, con más de 200.000 habitantes. La amplia dimensión del proyecto tiene una vertiente como actividad “pacificante”, incluida en el marco de una operación del gobierno del ex presidente Lula, para liberar a estas comunidades de la violencia y la mala calidad de vida que las caracteriza. A su vez, el proyecto tiene un distintivo carácter innovador al promover una cultura culinaria que favorezca el consumo de alimentos sanos, biológicos y locales con especial énfasis en su aprovechamiento integral; además de iniciar una reflexión sobre el escándalo del desperdicio alimentario que también alcanza a las realidades más pobres, con la intención de provocar un cambio positivo en los hábitos alimenticios de las personas, que si bien puede que no padezcan hambre, si rozan problemas de malnutrición al no tener acceso a una alimentación adecuada y de calidad.
La sabiduría del aprovechamiento integral de los alimentos destaca en este enfoque alternativo de Regina, por producirse en pleno momento de esplendor de la gastronomía del exceso y en el entorno de Sudamérica, donde la mayoría de las veces, la gastronomía se entiende solo desde una perspectiva hedonista y sibarita, que olvida la complejidad del mundo actual en cuanto al reparto de los alimentos y los profundos desequilibrios del sistema alimentario mundial.
Regina entiende su trabajo de cocinera y gastrónoma como una conjunción entre el placer alimentario y el compromiso cívico para el bienestar de la comunidad. Con el apoyo de Slow Food Brasil, en la cocina de su pequeña casa comienza a dictar cursos a los jóvenes para instruirlos en la utilización de todas las partes de los alimentos, incluso aquellas que normalmente se desechan como las pieles de las verduras, las semillas o el agua de cocción de algunos productos.
Para ello se sirve de recetas y técnicas basadas en la creatividad culinaria y la sabiduría del aprovechamiento, llegando de manera natural al segundo mensaje de su proyecto: la utilización de materia prima orgánica, porque solo esos alimentos son capaces de garantizar que conservan todos sus nutrientes y están libres de sustancias nocivas para la salud, concienciando sobre un tema tantas veces oscurecido por la atractiva oferta, por aspecto y precios, de la industria alimentaria.
El concepto de “Favela Orgánica” ha calado hondo y se ha extendido más allá del estado de Río de Janeiro y ya está presente en Pernambuco, Paraiba, Minas Gerais, Cearà y San Paolo. Esta iniciativa es parte de un amplio movimiento que se está desarrollando en todo Brasil, con personas y asociaciones como Gastromotiva, que se dedica a formar jóvenes chefs, sostiene proyectos de gastronomía social en todo el país y ha hecho suya la visión de la gastronomía como un instrumento de inclusión social y de integración de las áreas urbanas más difíciles.
Estos proyectos que se nutren de la voluntad, el compromiso social y la comprensión de la alimentación como una necesidad integral del ser humano que apuestan por la salud, la cultura y el placer, representan una forma de vincular una de las más vitales e impostergables necesidades humanas, comer, pero esta vez con la perspectiva de entender que el acto de comer -bien sea con escasos recursos o desde la abundancia- implica la responsabilidad de elegir de manera consciente, conectando con el valor del alimento y su origen como bien cultural.
Sus alumnos dicen en el blog oficial del proyecto que “han aprendido a apreciar la comida y todos sus nutrientes o la importancia de no generar tantos residuos para el medio ambiente”. Defienden además, que la idea “puede servir a otros países de inspiración”. En España, sólo los restaurantes desperdician cada año más de 63.000 toneladas de comida, recoge EFE.
Dos veces por semana, los 16 miembros del equipo de Regina se reúnen con los habitantes de Favela Babilonia e imparten clases, -sobre todo a amas de casa- sobre “cómo fabricar un pequeño jardín-huerto en poco espacio” o "cómo preparar un suculento y barato menú utilizando desperdicios".
Pastelillos de piel de plátano, rissotto de cáscara de sandia, croquetas de piel de ñame, quiche de tallo de brócoli o mermelada de cáscara de maracuyá forman parte de una larga lista de delicatessen a base de lo que “cualquier madre descartaría normalmente”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)